MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El castigo también caería sobre aquellos que reciban nombramientos u otro tipo de prebendas o compromisos de recursos para destino público o privado
A través de un comunicado compartido en su cuenta de Twitter, el Partido Liberal afirmó que no acompaña el nuevo texto que a esta hora se debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y que por ende sus representantes deberán votar en esa línea.
De no hacerlo, afirmó César Gaviria, expresidente de la República y presidente de la colectividad, caerán todas las consecuencias legales sobre los congresistas que incumplan lo acordado en bancada. Entre estas, según conoció LR, estaría la perdida de voz y voto dentro de la colectividad.
"Serán sancionados aquellos que reciban nombramientos u otro tipo de prebendas o compromisos de recursos para destino público o privado. Así como quienes anuncien o promuevan el desconocimiento al voto negativo del partido", escribieron.
Esto, dijeron, podría entenderse como cohecho, con la aplicación de sanciones conforme a los fallos que han sido aplicados por la Corte Suprema en el pasado reciente.
Asimismo, puntualizaron, los parlamentarios estarán obligados a asistir a las sesiones del Congreso y ponerse de acuerdo para no hacerlo es violatorio, según la Constitución.
Los representantes Dolcey Torres y Olga Beatriz González anunciaron en la última semana que votarán 'sí' a la reforma a la salud pese a la posición oficial de partido.
"Por coherencia a mis principios como mujer liberal progresista y al mandato del cambio que reclaman millones de colombianos, acompaño la reforma a la salud del Gobierno Nacional. La misión del Partido Liberal es ayudar a resolver los problemas estructurales de la sociedad colombiana”, dijo González.
En el evento de posesión, Llinás aseguró que busca poner a la entidad a la vanguardia de las administraciones tributarias del mundo
La capital arrancará con el ciclo 27 de las restricciones en el consumo del preciado líquido, y mantiene las medidas para proteger los embalses
El Dane presentará el último dato de desempleo de 2024, la expectativa es que la cifra se mantenga en un dígito y que siga cayendo el porcentaje de desocupados