SALUD

Partidos Conservador y de La U vuelven a decirle 'no' a reforma a la salud del Gobierno

martes, 18 de abril de 2023

Las colectividades señalaron que no se apoyará el texto debido a que no se acogieron la totalidad de las propuestas presentadas

Luego de las reuniones de bancada de este martes, los partidos de La U y Convervador volvieron a decirle 'no' a la ponencia de la reforma a la Salud del Gobierno.

En un comunicado conjunto, dejaron claro que no apoyarán el texto como lo presentó el Gobierno, pues no se acogieron la totalidad de las propuestas presentadas por ambas colectividades.

"Las bancadas de los Partidos Conservador y de La U somos conscientes de la necesidad de una Reforma a la Salud que salve vidas, enfocada al usuario y el bienestar de los colombianos", dice en el documento.

Sin el apoyo de ambos partidos en la Comisión Séptima, será más difícil que el Ministerio de Salud logre las mayorías para que esta iniciativa pase su primer debate.

Por su parte, el presidente, Gustavo Petro, se refirió al tema durante su visita a Estados Unidos. "Hay unos ejes fundamentales sin los cuáles la reforma no tendría sentido. Y es que el dinero público se maneje públicamente y deje de ser el escenario de robos, crisis hospitalarias, traslados al paramilitarismo, la ineficiencia de la salud de los colombianos en su derecho no solamente a tener un carné, sino a acceder cuando la enfermedad lo requiera a los servicios que la ciencia tiene disponibles".

En desarrollo...

MÁS DE ECONOMÍA

Brent afecta ingresos de la Nación
Energía 10/04/2025

La caída del precio del barril de petróleo brent afectaría a los ingresos fiscales de la Nación

Anif estimó que, de mantenerse la cotización del crudo, Colombia perdería cerca de 25% de la previsión de $12 billones de ingresos fiscales por las actividades petroleras

Principales productos de exportación
Comercio 08/04/2025

Flores superan al café como líder en las exportaciones hacia EE.UU. en 2024

El año pasado, el sector floricultor se ubicó por encima del cafetero en el mercado estadounidense con US$1.887 millones en salidas de estos productos

ïndice de Incertidumbre de Política Económica de marzo 2025
Hacienda 09/04/2025

Incertidumbre de la política económica de Fedesarrollo cerró marzo en 222 puntos

El reciente reporte de Fedesarrollo señaló que en marzo el tema de política económica, social y geopolítica fue lo que más jalonó el indicador