MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Presidente manifestó que el Gobierno cumplirá la meta de 2,4% de déficit fiscal para este 2019
En su discurso de instalación del nuevo periodo de sesiones del Congreso, el presidente Iván Duque instó a los congresistas a sacar adelante en esta segunda legislatura proyectos como el de la protección a la vejez o los acuerdos de doble tributación. Además, pidió que se debata el futuro de las regalías y del mercado de capitales.
“Trabajaremos con los partidos en la agenda legislativa (...) Se deberán discutir asuntos de prioridad nacional como la consulta previa y la lucha contra la extracción ilícita de minerales. Además, hay que avanzar en la discusión de la reforma a las corporaciones autónomas regionales y el crecimiento limpio. También hay que imponer cadena perpetua para violadores”, manifestó el Mandatario.
Igualmente, Duque invitó a que se avance en el desarrollo de los proyectos anticorrupción. En ese sentido, al concluir su discurso, acompañado del Fiscal General, Fabio Espitia, y los partidos políticos, fue a radicar un paquete de normas anticorrupción en el que se busca eliminar la casa por cárcel para los corruptos que se hundió en la pasada legislatura.
En materia económica, el Presidente destacó el dato de crecimiento de 2,8% del primer trimestre del año y el aumento de 68% de la inversión extranjera directa en ese mismo periodo. Al igual, auguró que el Gobierno cumplirá la meta de 2,4% de déficit fiscal y que por primera vez en ocho años se tendrá un superávit primario.
“Gracias a la Ley de Financiamiento se consiguió reducir la carga de impuestos a las empresas y se generaron diferentes incentivos como el de las industrias creativas. Al igual se creó el Régimen Simple de Tributación que facilita el pago”, concluyó.
En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores
El nuevo superintendente de Transporte tuvo a su cargo la dirección técnica en Construseñales S.A. por más de seis años
Según cálculos de TM, el uso de Transmipass representará un ahorro por pasaje cercano a $700, que se traduciría en $48.000 al mes