.
TRANSPORTE

Persiste cierre total de vía Bogotá-Villavicencio tras derrumbe a la altura de Guayabetal

viernes, 18 de agosto de 2023

Coviandina, concesionaria de la carretera, indicó que hay fecha y hora para permitir el paso vehicular. Recomiendan vías alternas

La vía Bogotá-Villavicencio se encuentra cerrada en su totalidad este viernes luego de un derrumbe ocurrido a la altura del municipio Guayabetal, luego de los fuertes sismos que ha experimentado la zona central del país en las últimas horas.

El derrumbe ocurrió en el kilómetro 58 + 600, concretamente entre el paso urbano entre Guayabetal y Quebradablanca.

La concesionaria Coviandina, que administra esta vía, anunció en su cuenta de Twitter que no se tiene fecha y hora para permitir el paso vehicular debido a la magnitud del derrumbe en Guayabetal.

El cierre de esta vía congestionó el tráfico al sur de Bogotá. Por lo cual, las autoridades insisten a la ciudadanía a abstener de transitar la zona hasta que exista una comunicación clara sobre el momento la reapertura de operaciones.

El Ministerio de Transporte recomendó regresar a su lugar de origen a todos los vehículos que transportan adultos mayores, niños y buses de pasajeros.

Coviandina le recomendó a los usuarios tomar vías alternas en caso de desplazarse con urgencia hacia Villavicencio. La primera de ellas consiste en el trayecto Bogotá-Sisga-Guateque-San Luis de Gaceno-El Secreto-Algarrobo-Villanueva-Barraca-Paratebueno-Cumaral-Restrepo-Villavicencio.

La segunda alternativa consiste en Bogotá-Sisga-Tunja-Paipa-Duitama-Sogamoso-Aguazul-Monterrey-Algarrobo-Villanueva-Barranca-Paratebueno-Cumaral-Restrepo-Villavicencio.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el paso por la Transversal del Sisga está solo habilitado para movilidad de vehículos livianos y vehículos no articulados menores a 30 toneladas y sin carga extradimensionada.

La entidad agregó que se presenta paso restringido a un carril por afectaciones viales, en el PR 35+050, sector ubicado entre Guateque y Sisga.

MÁS DE ECONOMÍA

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Lluvias en Bogotá abren las alertas de riesgo
Ambiente 28/04/2025

Se mantienen las alertas en Bogotá y en Cundinamarca debido a las fuertes lluvias

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó que este fin de semana había 15 emergencias en 13 municipios por las precipitaciones

Colombia se quedó sin la Línea de Crédito Flexible, LCF, del Fondo Monetario Internacional, FMI. El organismo suspendió la línea de crédito desde el 26 de abril.
Hacienda 28/04/2025

ABC sobre la actual suspensión de la Línea de Crédito Flexible del FMI para Colombia

La decisión del Fondo no tardó en generar reacciones de ministros y empresarios durante el fin de semana, quienes manifestaron su preocupación y pidieron corregir el déficit fiscal