MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Proyecto de reforma tributaria ya no se presentará el 23 de marzo sino en el transcurso de esa semana mientras se ajustan detalles
En diálogo con La FM, el viceministro de hacienda Juan Alberto Londoño, afirmó que quienes devenguen un salario mensual igual a $2 millones no deben pagar impuesto de renta pero que sí deberán declarar y reportar sus ingresos.
De la misma manera, quienes ganan entre $4 millones y $5 millones deberán empezar a pagar impuesto de renta, así lo afirmó el viceministro quien también dijo que lo ideal sería que todos los colombianos pudieran realizar aportes, sin embargo, dejó en claro que esa posibilidad no se contempla en este proyecto de reforma.
Por el lado del IVA, Londoño dijo que como ya lo había anunciado el presidente Iván Duque, los servicios básicos y los productos de la canasta familiar no serían gravados, sin embargo, dejó claro que productos como el jamón serrano y las nueces eran sujetos de IVA, pues no eran de consumo esencial en los hogares.
Según el viceministro este no será un proyecto de reforma tributaria, sino una reforma social con sostenibilidad, pues habrá una refocalización del gasto público que busca la equidad e igualdad mientras se realiza un ajuste de los nuevos ingresos tributarios.
La entidad recalcó que la consulta se puede hacer de manera sencilla, registrando los datos personales. Cabe señalar que esto solo se puede hacer en la plataforma oficial
La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"
El Dane reveló la balanza comercial en los dos primeros meses del año; China lidera el mercado de importación y le siguen EE.UU., México, Brasil y Alemania