Presidente Gustavo Petro (1)
HACIENDA

Petro criticó un evento del expresidente Uribe relacionado con la rifa de su potrillo

sábado, 17 de agosto de 2024

El presidente busca que se aprueben inversiones forzosas para industria exportadora

Foto: Presidencia

Además, aseguró que el poco avance que tienen los proyectos 4G son porque se hicieron muy mal los contratos

Las iniciativas para la financiación colectiva para las vías 4G en Antioquia han sido nuevamente criticadas por el Gobierno Nacional. Luego de que el expresidente Uribe rifara el potrillo Don Simón-El Libertador, hoy finalmente se concretó la entrega en Ciudad Bolívar, Antioquia.

Los fondos de la rifa, que ya están sobre los $5.400 millones, están destinados para la 'Vaca por Antioquia', una iniciativa por todos los sectores productivos antioqueños y exmandatarios, como Álvaro Uribe Vélez, para la financiación de proyectos 4G que no han avanzado en el departamento.

Gustavo Petro criticó la acción del expresidente Uribe, atribuyendo que no con "rifillas" se pueden solucionar los problemas de flujo de caja para la financiación de proyectos sociales. "Los dineros recaudados servirán para hacer las vías de las provincias antioqueñas. No es con rifillas, es con políticas públicas serias y de verdad", expresó en su cuenta de X.

Además, aseguró que el poco avance que tienen los proyectos 4G son porque se hicieron muy mal los contratos, por lo que alude a que se debe hacer una "valorización de los predios de los más pudientes cercanos a donde se hicieron las obras públicas, y que esto ayude a pagar las carreteras".

A mayo, no había ni 1% de avance en el proyecto de la Vaca por Antioquia, que busca recaudar $1 billón para incentivar las obras.

Acerca del proceso de donación, la Gobernación reiteró que los recursos están en una cuenta referenciada de Bancolombia, bajo un convenio establecido entre la Secretaría de Hacienda y la entidad.

MÁS DE ECONOMÍA

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República
Hacienda 19/08/2025

Leonardo Villar afirmó que hay factores de rigidez del gasto que considerar en el PGN

Las proyecciones financieras indican que en 2026 el déficit será de 6,2 % del PIB, con un desbalance primario de 2 % del PIB, lo que elevaría la deuda neta a 63 % del PIB

Alejandro Castañeda, presidente de Andeg
Energía 21/08/2025

“El Gobierno Nacional destina aproximadamente $5 billones en subsidios de energía”

Alejandro Castañeda, presidente de Andeg, dijo que una de las prioridades del Gobierno debe ser estar al día con las deudas en el sector y expandir la capacidad de generación

Ecoparque en Reficar
Energía 19/08/2025

Refinería de Cartagena generó energía solar que equivale a abasto de 2.200 hogares

Ecopetrol informó que finalizó con éxito la implementación de la primera fase de la granja solar que garantizó una producción energética de 4.4 gigavatios hora