MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Gustavo Petro durante una reunión de consejo económico
El mandatario nacional explicó su apoyo a la iniciativa pidiendo que la transmisión de los ingresos a 46% sea gradual en el futuro
El presidente Gustavo Petro mostró su respaldo este lunes a la iniciativa de reforma al Sistema General de Participaciones, SGP, que cursa sus horas claves en el Congreso de la República.
"He tomado la decisión de apoyar el proyecto de reforma constitucional que adelanta el congreso al sistema general de participaciones, es decir el dinero de la nación que va a los municipios", escribió el presidente Petro en su cuenta de X.
No obstante, el presidente remarcó que su respaldo está condicionado por cinco puntos, siendo el primero de ellos un aumento del 26% a 46% de los ingresos corrientes de la Nación que se trasladan debe ser gradual.
Un segundo punto está relacionado con una ley de competencias para los municipios. "Es decir, que se trasladan competencias que antes hacía la nación con sus recursos, con lo cual no aumenta el déficit fiscal", explicó el mandatario en su publicación.
Para Petro la fórmula de reparto en la ley de competencias "debe cerrar las brechas entre las regiones y por tanto debe privilegiar las regiones más excluidas para concretar la paz".
El mandatario aseguró que el aumento de competencias en salud debe cubrir todo el sistema de salud primaria para los municipios. En educación debe contemplar tres años de preescolar, así como la jornada única y dos años de educación superior gratuita en los colegios de media.
Por último, el presidente remarcó que "se necesita una ciudadanía más unida y organizada que haga que el salto en la descentralización se convierta en un salto a profundidad, de la democracia local".
A pesar de la contracción en los volúmenes de producción, la disminución fue más moderada en comparación con la caída de febrero
El alza de los peajes es lo que más le ha impactado el bolsillo a las personas, en lo que va del año ya se subieron 9,83%, pero también van dos ajustes en los combustibles
El Decreto 111 de 2012 del Ministerio de Minas y Energía establece los Periodos de Continuidad en Áreas Especiales