.
El presidente Gustavo Petro
HACIENDA

Petro pidió que la organización popular decida en qué se debe invertir el presupuesto

viernes, 21 de junio de 2024

El presidente Gustavo Petro en un acto público en Cauca

Foto: Presidencia de la República

El presidente dijo que esta es una orden para la elaboración del PGN para 2025. Enfatizó en que el Estado debe ampliar presencia

El presidente Gustavo Petro pidió este viernes que las organizaciones populares decidan dónde se invierten los recursos del Presupuesto General de la Nación.

El anuncio lo hizo durante su participación en un evento en el lanzamiento de ‘Misión Cauca’, una estrategia que busca "garantizar el desarrollo integral y la seguridad plena en este departamento".

"(...) que la organización popular se reúna, no apueste para todo si no a lo estratégico, y esto se vuelve obligatorio para el Presupuesto General. Esto se llama derecho de prioridad", aseguró Petro.

El derecho de prioridad, explicó, es una figura que "perdió vigencia en la Asamblea Constituyente de 1991", pero el Gobierno "puede usarla vía resolución".

Además, el mandatario le pidió al director de Planeación Nacional, que este petición quede en el Presupuesto General de la Nación para 2025, que debe ser presentado en la próxima legislatura, es decir, desde el próximo 20 de julio.

"La idea es que esto se extienda a todo el territorio excluido del país y quede explícito en el Presupuesto que se presenta en el congreso para que no nos vuelva a pasar lo que sucedió en estos seis meses, que un ministro no sabe en qué va a invertir en cada departamento", señaló el mandatario.

Además, durante el evento, el mandatario enfatizó en que deben ser las fuerzas militares las encargadas de desarrollar las obras de infraestructura claves, como puentes o carreteras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/06/2024 Banco de la República redujo nuevamente las tasas de interés en 50 puntos básicos

Los analistas del mercado financiero proyectan que el Emisor hará su quinto recorte de las tasas de interés de 50 puntos básicos