MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de X que no asistirá a la posesión presidencial de Nicolás Maduro por falta de transparencia en su elección
El presidente Gustavo Petro informó a través de su cuenta de X que no asistirá a la posesión presidencial de Nicolás Maduro este 10 de enero. Según el mandatario, su decisión se fundamenta en la falta de transparencia y hechos violentos luego de las elecciones en julio del año pasado, en el que algunos gobiernos del mundo le dieron la victoria al candidato Edmundo González.
"La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los EE.UU.", dijo Petro en su red social.
"Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos", agregó.
Como se mencionó, también habló de otros hechos en Venezuela que impiden su presencia en la posesión presidencial a la cual había sido invitado por el mismo Maduro.
"Igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro", dice otro de los apartados escritos por el mandatario en X.
Sin embargo, se conoció que, posiblemente, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, estará presente en la posesión de Nicolás Maduro el próximo 10 de enero, esto como un acto diplomático siguiendo las instrucciones del presidente de no romper relaciones con el país vecino.
Sebastián Nieto, jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la Ocde, dijo que los proyectos de transición verde ayudan al crecimiento económico
El plazo se vencía este 10 de abril, y ahora la ministra María Fernanda Rojas extendió la publicación hasta el 30 de abril
La entidad aseguró que la incertidumbre respecto al futuro de la economía se disparó, porque hay gran dependencia de las condiciones de Estados Unidos