MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
James Robinson en el Congreso de Camacol en 2018
El presidente reposteó un mensaje de una cuenta falsa en la red social X creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a caer en las fake news que circulan en las redes sociales. En esta oportunidad reposteó un mensaje de una cuenta falsa del Premio Nóbel de economía James Robinson.
"Respecto al debate actual en Colombia, confirmo mi aprecio por las políticas del presidente Gustavo Petro, especialmente su trabajo para mejorar el sistema burocrático y la economía colombiana", decía el mensaje de la cuenta falsa creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti.
El mismo autor del mensaje en la red social X (antes Twitter) aclaró que no es una cuenta oficial del recién galardonado premio Nobel de Economía, sino que se trató de un experimento para demostrar lo fácil que podría ser difundir noticias falsas a través de redes sociales.
"Muy feliz por la publicación del presidente Gustavo Petro. Pero esta cuenta es una broma creada por el periodista italiano Tommasso Debenedetti", escribió desde la misma cuenta falsa el comunicador italiano.
A pesar de eso, el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, también cayó en el falso reconocimiento del Nóbel de Economía a la políticas de Petro.
"Es el comienzo de la transformación profunda de la cultura estratégica de una nación que busca la construcción de la paz, la protección de la vida y la inclusión en la diversidad", escribió el canciller Murillo citando el supuesto mensaje de Robinson.
Posteriormente, el canciller borró el mensaje y el periodista Tommasso Debenedetti también eliminó la cuenta alusiva al economista británico James A. Robinson.
Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas
Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%
La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas