Histórico crecimiento del PIB trimestral
HACIENDA

Economía colombiana tuvo su peor primer trimestre desde la pandemia

miércoles, 15 de mayo de 2024

Histórico crecimiento del PIB trimestral

Foto: Gráfico LR

Los analistas del mercado proyectaban un crecimiento del PIB moderado durante el primer trimestre del año de 0,2%, en promedio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que el Producto Interno Bruto, PIB, de Colombia creció 0,7% en el primer trimestre del año, arriba de las proyecciones del mercado de 0,2%, según una encuesta de Fedesarrollo.

Sin embargo, el dato de 0,7% de los primeros tres meses del año fue el más bajo para un primer trimestre desde la pandemia de covid-19. La economía colombiana no crecía por debajo de 1%desde el acumulado de enero a marzo de 2020, cuando el PIB aumentó 0,6%.

Según la información del Dane, los sectores de administración pública (5,3%) y la agricultura (5,5%) fueron los principales sectores que contribuyeron al crecimiento del primer trimestre del año.

La actividad del Gobierno aportó 0,7 puntos porcentuales al dato de los primeros tres meses, mientras que el agro aportó 0,5 p.p. al PIB

Otras actividades que tuvieron variaciones positivas en el trimestre fueron suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado y Distribución de agua (4,5%), actividades artísticas (5,2%) y actividades inmobiliarias (1,7%).

El Dane también reportó una recuperación en la construcción, que pasó de tener una caída de 3,1% en el primer trimestre de 2023 a un leve crecimiento 0,7%. Este sector venía registrando datos negativos en los meses recientes.

Entre tanto, seis de las 12 actividades medidas por el Dane registran contracciones en sus indicadores. Las industrias manufactureras fueron las que más arrastraron a la baja el dato del PIB con una caída de 5,9%, le siguió el comercio, transporte y alojamiento, con una reducción de 0,8%.

Luego estuvieron las actividades financieras y de seguros (-3,0%), la explotación de minas y canteras (-1,5%) y la información y comunicaciones (-1,6%).

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Flota de buses de Scania para Rápido Ochoa
Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos

El Ministerio aclaró que la enfermedad no es un riesgo menor, puesto que presenta una letalidad de 47% en los casos.
Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés