SALUD

El plan de evacuación de los colombianos en Wuhan se hará el 22 de febrero

viernes, 14 de febrero de 2020
Foto: Colprensa

En cuanto a la rutas de vuelo, la Cancillería ha identificado tres posibles rutas de evacuación que impliquen el menor número de escalas

Johana Lorduy

En un comunicado publicado por la Cancillería de Colombia, se anunció que para el próximo 22 de febrero se tiene programado el plan de evacuación de los colombianos que se encuentran Wuhan, China.

"El proceso de evacuación viene siendo diseñado de manera conjunta y coordinada entre la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Salud y otras entidades del Estado", destacó el comunicado

Asimismo, se detalla que el avión en el que se realizará la movilización debe cumplir diversos requerimientos. "Estos incluyen la necesidad de una aeronave con la mayor autonomía posible de vuelo para el trayecto de más de 30 horas entre Colombia y Wuhan, y con las escalas que se requieran, las cuales dependen de la ruta establecida", agregó.

En cuanto a la rutas de vuelo, la Cancillería ha identificado tres posibles rutas de evacuación que impliquen el menor número de escalas. Al respecto, Colombia ha emitido ocho solicitudes de sobrevuelo a países como: Argelia, Marruecos, España, India, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, y está a la espera de sus respuestas.

La tripulación también se ha definido y está compuesta por 10 personas, que contará con el apoyo de un personal médico dispuesto por el Ministerio de Salud, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Bogotá, para hacer los respectivos chequeos al llegar a Wuhan y durante el vuelo.

Así mismo, un grupo de profesionales del Ministerio de Salud estará a cargo del tiempo de cuarentena de los connacionales una vez lleguen al país, bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema.

La Embajada de Colombia en China coordina con las autoridades locales el desplazamiento terrestre hasta el aeropuerto en Wuhan, con las medidas de seguridad necesarias en dicho país, y la Cancillería realizará los trámites migratorios tanto de los colombianos trasladados como de la tripulación.

Igualmente se destaca que el Ministerio de Relaciones Exteriores y las demás entidades del Gobierno nacional siguen atentas a las necesidades de los connacionales en Wuhan y en contacto con ellos, así como con quienes están en las ciudades vecinas sometidas a cuarentena.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 02/04/2025

Gustavo Petro confirmó la compra de aviones Saab 39 y Gripen de última tecnología

El mandatario aseguró que se trata de una estrategia para el fortalecimiento de la defensa aérea del país; se confirmó también inversión social

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos
Hacienda 03/04/2025

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos

Tras la reunión del Banco de la República se insistió que el grupo mayoritario expresó su deseo por poder continuar reduciendo la tasa de interés de política

Latam y Ecopetrol sellan alianza para uso y desarrollo de combustibles sostenibles
Transporte 03/04/2025

Latam y Ecopetrol acuerdan un proyecto de desarrollo de combustible sostenible

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, confirmó que en 2030 Colombia tendrá la primera planta de producción de combustibles SAF