MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se vio una contracción más acelerada de los nuevos pedidos y el recorte de puestos de trabajo.
El Índice de Gestión de Compras (PMI) del sector industrial colombiano de Davivienda cayó de 49,5 puntos en febrero a 48,9 en marzo e indicó una aceleración del deterioro.
"Las condiciones del sector industrial se deterioraron en marzo en mayor medida que en el período de encuesta anterior, en un contexto caracterizado por la contracción más acelerada de los nuevos pedidos y el recorte de puestos de trabajo", indica el documento del banco.
De acuerdo con el boletín, las caídas más importantes se registraron en dos de los cinco subíndices que conforman el indicador, en el índice de nuevos pedidos y el empleo.
"Si descontamos los altibajos que se producen mes a mes en las cifras que produce el Dane podemos observar que, tal como lo sugiere el PMI, la producción manufacturera ha venido perdiendo impulso y la actividad registra hoy un clima menos favorable que hace unos meses. En efecto, según la fuente mencionada, en el trimestre móvil terminado en octubre las producción industrial crecía a una tasa de 4,18% anual y en enero pasado este mismo crecimiento se redujo a 2,26%", indicó Andrés Langebaek Rueda, director ejecutivo de Estudios Económicos, Grupo Bolívar, de Davivienda.
Según datos de Migración Colombia, en primer bimestre de 2025 hubo una caída de 0,8% de connacionales que viajaron al exterior
El Gobierno Nacional sostiene que la normativa busca garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos de energías renovables
Frente a los aranceles de EE.UU., el ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que el mundo entró a nueva era de proteccionismo