HACIENDA

"Podemos decir que las tres calificadoras han ratificado el grado de inversión de Colombia"

jueves, 12 de noviembre de 2020

Según el Ministerio de Hacienda, Moody's también se sumó a la confirmación de la calificación del país que había hecho Fitch y S&P

Juan Sebastian Amaya

El director de Crédito Público y Tesoro Nacional del Ministerio de Hacienda, César Arias, anunció que las tres calificadoras de riesgo Fitch Ratings, Standard & Poor's (S&P) y Moody's mantuvieron intacta la calificación crediticia de Colombia, con lo que el país continúa con su grado de inversión.

La confirmación de la calificación de Fitch y de S&P se conocieron en los últimos días. Sin embargo, aún existían dudas sobre la revisión de Moody's y, aunque aún no hay un informe oficial, Arias resaltó que ya se dio.

"Hoy podemos, con satisfacción, decir que las tres calificadoras de riesgo más importantes internacionales han ratificado el grado de inversión de Colombia, lo cual nos permite seguir accediendo a los mercados de manera favorable", manifestó.

Además, el funcionario resaltó otras medidas que continúan generando confianza al mercado internacional, como la reciente extensión de la línea de crédito flexible de Colombia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la emisión de un bono de deuda pública en pesos colombianos y a 30 años.

"El FMI le amplía a Colombia, sin condiciones, lo que yo llamo una póliza de seguro que tiene la economía, desde US$11.000 millones a US$17.000 millones. Es la primera vez que esto pasa en el mundo", dijo.

"Quisimos atraer capital a Colombia porque no queríamos ser los protagonistas del financiamiento local porque había que dejar espacio para que los bancos de desarrollo y empresas pudieran tener acceso y este bono de 30 años nos permitió ampliar los plazos de financiamiento con $5 billones, sino que 70% de ese bono fue comprado por fondos extranjeros a unas tasas de interés fijas y mitigando ese riesgo cambiario que nos genera la deuda en moneda extranjera porque es un bono en pesos", concluyó.

MÁS DE ECONOMÍA

Pretensiones de litigios del Estado
Hacienda 28/08/2025

Pretensión de litigios estatales sumó $752 billones a junio, casi presupuesto y medio

Aunque la tasa de éxito de litigios se mantiene por encima de 80%, pasivo por litigiosidad alcanzaría $29 billones al cierre de 2025

Petro envía solicitud de extradición de Carlos Ramón González a Nicaragua
Hacienda 31/08/2025

Petro aseguró que 10% de gasolina que refina Ecopetrol termina en manos de mafias

El jefe de Estado cuestionó que Ecopetrol no se dispusiera a importar gas, pues dijo que su recomendación tendría muchos más beneficios

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 30/08/2025

Petro aseguró que los bienes incautados se entregan a campesinos y a las universidades

Gustavo Petro defendió las labores que ha hecho la Sociedad de Activos Especiales, durante su gestión, pero criticó el tratamiento que se le dio a estas operaciones en el Gobierno de Duque