HACIENDA

Ponentes de proyecto de presupuesto de 2021 concuerdan aumentar en $3,3 billones la inversión

martes, 22 de septiembre de 2020

La nueva ponencia que los senadores radicaron ante las comisiones conjuntas del Congreso será discutida a partir de este 23 de septiembre

Juan Sebastian Amaya

Los cerca de 10 senadores ponentes del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PNG) para 2021 radicaron ante las comisiones económicas de Senado y Cámara de Representantes una nueva ponencia de la iniciativa en la que aumentaron en $3,3 billones el rubro de inversión.

Con esta propuesta, que cuenta con el apoyo del Gobierno, el proyecto elevaría de $53,08 billones de propuesta inicial a $56,7 billones la inversión. Los recursos adicionales serían restados del presupuesto para el pago de la deuda ($75,89 en principio) y bajaría a $72,59 billones.

Además, la idea contempla para el sector agropecuario más de $512.000 millones más; $350.000 millones para el ambiente; $300.000 millones adicionales para el deporte; $400.000 millones para la inclusión social más; $250.000 millones para el transporte; y $600.000 millones más para el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El senador Richard Aguilar, ponente del proyecto, explicó que esta nueva ponencia busca fortalecer los recursos para los subsidios de los servicios de energía y gas; y, a demás, el incremento en la inversión de obras de infraestructura y vías.

Vale aclarar que esta ponencia comenzará su nueva discusión en las comisiones económicas conjuntas (Senado y Cámara de Representantes) a partir de este miércoles 23 de septiembre.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de la República
Salud 14/09/2025

Petro le contestó al exministro Ruiz en torno a la crisis financiera de la Nueva EPS

El primer mandatario acusó a Ruiz de ingenuo refiriéndose a que quieren quebrar al estado para que "ellos y otros" puedan irse del país con los bolsillos llenos

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Índice de Producción Industrial de julio de 2025
Industria 16/09/2025

Producción industrial de julio varió 2,9% impulsada por las industrias manufactureras

Industria manufacturera tuvo mayor variación y aporte en el séptimo mes del año con 5,8% y 3,7 puntos porcentuales frente a 2024