.
EDUCACIÓN

¿Por qué los docentes de colegios públicos en Bogotá se irán a un paro de 48 horas?

martes, 28 de marzo de 2023

Colegio Distrital Bogotá-Colprensa

La República Más

La ADE denuncia el incumplimiento de los acuerdos pactados en 2020, esto habría generado inestabilidad laboral para los docentes

La Asociación de Trabajadores de la Educación (ADE) anunció paro de docentes por 48 horas en los colegios públicos de Bogotá para los días 28 y 29 de marzo.La jornada de manifestación iniciará este martes a las 9:00 am, y el recorrido irá desde el Planetario hasta la Alcaldía Mayor de Bogotá.

El cese de actividades de la ADE se da porque exigen el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con el Distrito desde el 2020 y que incluye la persecución laboral a líderes y lideresas sindical y la imposición de la jornada única sin condiciones como infraestructura, dotación y alimentación escolar.

La ADE también considera que el bachillerato internacional que actualmente plantea la Secretaria de Educación pone en riesgo la autonomía institucional y privatiza la educación.

Entre sus pedidos, la ADE también denunció la "deficiente" atención en salud a la que tiene acceso el magisterio y sus familias. De igual manera, sobre la creciente demanda de enfermedades laborales y situaciones de salud mental que continúan en aumento, debido a las condiciones de sobrecarga de trabajo y acoso.

La ADE también exige cambios respecto al continuo cierre de cursos, cambio de perfiles, eliminación de plazas docentes, la modificación de las proyecciones en la matrícula 2023 del IED y el cambio de las normas vigente.

La Secretaría de Educación de Bogotá respondió que, si bien respeta el derecho a la movilización y la protesta, pide a la ADE no interrumpir el servicio educativo a los estudiantes. El recorrido de mañana miércoles será desde el Cade de la Carrera 30 hasta llegar a la Secretaría de Educación, en Bogotá.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Balance desembolsos vigencias futuras vía Mulaló - Loboguerrero
Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular