LEGISLACIÓN

Espada de Bolívar finalmente estuvo en posesión del domingo tras orden presidencial

domingo, 7 de agosto de 2022

Cuando la espada llegó, el mandatario explicó que “tiene tanta historia que hoy sumará una más. El por qué tardó en llegar a la plaza"

Lilian Mariño Espinosa

Las primeras palabras del nuevo presidente de los colombianos, Gustavo Petro, incluso antes de tomar juramento a la nueva vicepresidenta, Francia Márquez, fue la orden de traer al acto de posesión la espada de Bolívar: “como presidente de la República le ordeno a Casa Militar que traigan la espada de Bolívar a la Plaza de Bolívar”.

Después de esto, el acto tuvo que tomar un receso de más de 10 minutos mientras se traía el objeto histórico, puesto que el presidente no empezaría su discurso hasta que la espada estuviese en la plaza. Minutos después, el objeto histórico llegó acompañado por miembros de la Fuerza Pública, con lo que la programación del evento pudo continuar.

Cuando la espada llegó hasta la tarima, el mandatario explicó que “tiene tanta historia que hoy sumará una más. El por qué se demoró en llegar a la plaza”. Después de esto se dio inicio a su discurso de posesión presidencial.

La polémica por el tema se dio a conocer en horas de la mañana del domingo cuando la oficina de comunicaciones de Petro explicó que el presidente saliente, Iván Duque, había decidido no permitir el traslado alegando la protección del objeto histórico.

No obstante, los organizadores del evento explicaron que se había gestionado cada requisito ante el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional y la Quinta de Bolívar para contar con este símbolo durante la posesión.

Incluso, se comentó que habían expedido una póliza todo riesgo tomada por el MinCultura con la que se buscaba garantizar la seguridad durante el traslado de la espada.

“Dentro de los actos protocolarios de la posesión presidencial se tenía previsto que la espada de Bolívar como símbolo de libertad, unidad, esperanza y vida fuera parte de la ceremonia oficial”, recalcó la oficina de prensa del mandatario.

La importancia de la espada en la posesión del presidente era alta, según explicó el historiador y magíster en Estudios Internacionales Daniel Alejandro Aristizabal, (junto con la paloma de la paz de Fernando Botero, que también se pidió para el acto) se trata de “elementos simbólicos de la identidad nacional que representan dos momentos clave en la historia del país”, con lo que fue muy representativa su inclusión.

La espada además de su peso histórico, al haber pertenecido al libertador, también tiene un alto valor simbólico para el presidente Petro, puesto que fue robada por el M-19, grupo guerrillero del que fue miembro, en medio de un proceso de luchas sociales y el avance de la Constituyente.

“Después, cuando ese grupo llegó a un acuerdo de paz con el gobierno de Virgilio Barco, la espada fue devuelta y regresada a la Quinta de Bolívar. El presidente Duque se la mostró a Petro cuando se reunieron después de que este ganó las elecciones y en ese momento Petro le manifestó a Duque su intención de que la espada fuera utilizada como elemento simbólico durante los actos de posesión”, recordó Colprensa.

Durante su discurso de posesión, y tras la llegada del símbolo patrio, el nuevo presidente recalcó la importancia de que se hubiese solicitado su traslado hasta la plaza.

“Que solo se envaine, como dijo el libertador, cuando haya justicia en este país, que sea del pueblo. Es la Espada del Pueblo, por eso la queríamos acá en este momento y lugar, quizás para los próximos presidentes y presidentas, para que los acompañe siempre la espada libertaria de Bolívar”, recalcó durante su intervención en el acto de posesión.

MÁS DE ECONOMÍA

Anuncio de levantamiento de bloqueos
Hacienda 02/04/2025

Gobierno logró acuerdo con indígenas para levantar bloqueos en vía Panamericana

Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía

Energía 04/04/2025

Contraloría elevó alerta por el no pago de los subsidios en el sector de energía y gas

El ente de control comentó que se deben realizar ajustes en la distribución de los recursos para una mayor eficiencia en la entrega

Jairo Bautista, director de Presupuesto en Ministerio de Hacienda
Hacienda 02/04/2025

Ministerio de Hacienda presentó detalles sobre el gasto de funcionamiento ante la Cámara

El director de Presupuesto dijo que la mayoría de los recursos están atados a contratos y temas constitucionales. Además, aseguró que se está protegiendo la inversión social