.
Comportamiento de energía en agosto
ENERGÍA

Precio de energía en bolsa aumentó 5,48% y aumentaron las exportaciones a Ecuador

viernes, 13 de septiembre de 2024

Comportamiento de energía en agosto

Foto: Gráfico LR

El más reciente reporte de XM mostró que las tarifas para la industria y comercio siguió al alza, pero ha caído el valor de escasez

El operador del sistema interconectado de energía XM presentó el balance del mercado en agosto, y registró un aumento de 5,48% en el precio promedio de energía en bolsa, si se compara con el mismo mes de 2023. El informe señala que sigue dominando la generación eléctrica por medios renovable, 77,81% de lo consumido provino de esas fuentes.

En el mercado de regulados y no regulado, el precio promedio de la energía fue de $414,15 para el kilovatio por hora (kWh), esto significa que hubo una disminución de 1,71% en agosto, respecto a la referencia registrada en julio.

“En cuanto a los contratos bilaterales, se presentó un crecimiento de un 10.9% en el precio promedio de los contratos con destino al mercado regulado y de un 10.5% en el precio de los contratos con destino al mercado no regulado, respecto al mismo mes del año anterior”, explicó Cecilia Maya, gerente del mercado de energía mayorista de XM.

Comportamiento de energía en agosto
Gráfico LR

El informe registró un aumento significativo de transacciones en bolsa, tanto en la de energía como en los contratos bilaterales. Aquí se destacó que el precio promedio fue de $572,95 kWh, valor apalancado principalmente por el tipo de generación y la disponibilidad de los recursos hidráulico, solares y eólicos.

“En relación con los intercambios internacionales de energía, las exportaciones alcanzaron un total de 282,89 GWh, 232,09 GWh más que las presentadas en julio. Esta transacción tuvo un valor de $246.000 millones. Por su parte, en agosto no se realizaron importaciones de energía, mientras que, en julio se importó 0,65GWh”, explicó Maya.

Desde XM afirmaron que Ecuador sigue siendo el país que más demanda energía colombiana, de hecho, aumentaron 5,6 veces en agosto, (282.89 GWh), por encima de lo exportado en julio. Durante el mismo mes, no se realizaron importaciones.

El precio de escasez, que es el que rige cuando hay riesgos de racionamiento, fue de $920,82 kWh, una caída de 3,2%, en su variación mensual.

MÁS DE ECONOMÍA

John McNamara, embajador de EE.UU. en Colombia.
Hacienda 23/04/2025

Estados Unidos tiene los ojos puestos en la relación bilateral entre China y Colombia

Frente al tema de la desertificación, el embajador de EE.UU. aseguró que el compromiso está con la seguridad, y la decisión de desertificar o no a Colombia se basará en gran medida en los resultados

Las preguntas de la consulta popular
Hacienda 23/04/2025

Los gremios piden al Gobierno replantear las preguntas publicadas de la consulta

Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos

Actualidad de los proyectos 4G y 5G
Construcción 23/04/2025

Esta es la respuesta de la CCI a los señalamientos de Petro sobre vías 4G y 5G

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual