ENERGÍA

Precio de la gasolina en abril seguirá estable y el del diesel bajará alrededor de $34

martes, 13 de abril de 2021

La cartera de Energía informó que en Pasto y Cúcuta la disminución en el precio del diésel será de $102 y $287 por galón

Ana María Sánchez

El Ministerio de Minas y Energía informó que para la vigencia de abril, el precio de la gasolina para las 13 ciudades principales permanecerá estable, es decir, que seguirá, en promedio, en $8.525 por galón, mientras que el precio del diésel bajará $34, en promedio, y se ubicará en $8.409 por galón.

En concreto, la cartera informó que en las 13 ciudades principales de Colombia el galón del diésel presentará una reducción promedio de $34 debido al efecto combinado de la decisión del Gobierno de mantener el precio del diésel fósil estable y el incremento en el porcentaje de mezcla del biodiésel, el cual pasará del 10% al 12% en varios departamentos del país a partir de abril.

A nivel regional, en Pasto y Cúcuta la disminución en el precio del diésel será de $102 y $287 por galón, respectivamente, ya que en Pasto las mezclas de B12 comenzarán a regir a partir de octubre de 2021 y en Cúcuta en abril de 2022. Por lo que en estas ciudades se mantiene estable la mezcla del biocombustible en abril.

Cabe resaltar que se debe tener en cuenta que a partir de abril se eliminó de la estructura de precios de combustibles el rubro definido como margen de continuidad, el cual representa el 0,8% del precio de referencia venta por galón al público.

MÁS DE ECONOMÍA

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Hacienda 15/08/2025

Para el segundo trimestre de 2025, el PIB creció 2,1% y el ISE alcanzó una cifra de 2,9%

Comercio, agro, entretenimiento y actividades artísticas, junto con administración pública, jalonaron el crecimiento económico en ese periodo

Según el Dane, 2,5% fue el alza real de la economía si se pone la lupa sobre el indicador de las cifras desestacionalizadas.
Hacienda 16/08/2025

La economía creció en el segundo trimestre, pero no cumplió con las expectativas

El indicador pasó de 2,7% en el primer trimestre a 2,1% al cierre de junio. Comercio, agro y administración pública son los principales dinamizadores de la economía en 2025