Precios de la gasolina en febrero 2024
ENERGÍA

Con ajuste de la gasolina, solo dos ciudades quedan con galón por menos de $15.000

sábado, 24 de febrero de 2024

Precios de la gasolina en febrero 2024

Foto: Gráfico LR

Las urbes con los precios más elevados para este combustible son Villavicencio, Cali y Bogotá, con precios cercanos a $16.000

A partir de este sábado 24 de febrero, empiezan a regir nuevos precios de la gasolina, por el ajuste anual que se hace en la composición tarifaria de los precios de los combustibles, según la inflación del año anterior, en el precio al productor.

Las tarifas publicadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, dejaron un promedio de precio de $15.416 para las 13 ciudades principales. De hecho, solamente dos ciudades quedaron por debajo de los $15.000 en su precio promedio, se trata de Pasto ($13.573) y Cúcuta (#13.895).

Precios de la gasolina en febrero 2024
Gráfico LR

Si se revisan los precios más altos, el galón de gasolina más costoso se encuentra en Villavicencio, con un precio de $15.930; luego está Cali, con un precio de $15.834 por galón; y sigue Bogotá, con el galón a $15.830.

Según la resolución publicada por la Creg, el ingreso al productor previsto en la estructura de precios de la gasolina motor corriente será de $10.304,70 por galón, este componente en 2023 rondaba los $10.200 en la mayoría de ciudades.

Los demás componentes del precio de la gasolina son: el impuesto nacional ($724,70), Iva del fósil, el impuesto al carbono ($186,37), la tarifa de marcación, la tarifa de transporte de poliductos, el precio máximo de venta al distribuidor mayorista, el margen al distribuidor mayorista, el IVA sobre el margen al distribuidor mayorista, la sobretasa, el precio máximo en planta de abastecimiento mayorista, el margen del distribuidor minorista, la pérdida por evaporación y, finalmente, el transporte de la planta de abastecimiento mayorista a estación de servicio.

Documentos adjuntos

MÁS DE ECONOMÍA

PIB por departamentos
Hacienda 29/03/2025

El PIB por habitante aumentó de $28,2 millones en 2022 a $30,3 millones para 2023

Bogotá d.c., Antioquia y Valle suman $780,1 billones, 49,2% del total nacional, pero los departamentos que lograron mayor alza en 2023 fueron chocó, vaupés y amazonas

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Accionistas y sindicatos de Ecopetrol pidieron reactivar la exploración y la explotación

En el arranque de la asamblea general de accionistas también se solicitaron que haya "una silla para los trabajadores" en la Junta Directiva de la empresa