CONSTRUCCIÓN

Precios de vivienda nueva registraron una disminución de 2,24% en 2017

miércoles, 21 de febrero de 2018
Foto: Foto: Robinson Sáenz Vargas

El índice de precios de vivienda nueva durante 2017 fue de 6,09%.

Colprensa

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), reveló que el índice de precios de vivienda nueva durante 2017 fue de 6,09%, presentando una disminución de 2,24% respecto a 2016, cuando se ubicó en 8,33%.

“En 2017 la variación anual del Índice de precios de vivienda nueva (6,09%) se explica por las menores variaciones de los destinos apartamentos 6% y casas 7,73%, respecto a las observadas en 2016, en donde las variaciones fueron 8,28% y 9,02%, respectivamente”, explicó el Dane.

De acuerdo con la entidad, los apartamentos tuvieron una disminución en el precio de 2,28% durante 2017, mientras que las casas registraron 1,29% menos de valor.

Las ciudades que presentaron las menores incrementos en el Índice de precios de vivienda nueva durante el año pasado fueron Villavicencio (0,37%), Cartagena (1,91%), Bogotá y Soacha (2,9%), Armenia (4,2%), Barranquilla (4,8%) y Bucaramanga (4,89%).

Por su parte, los mayores aumentos se presentaron en Pasto (22,74 %), Cali (2,13 %), Manizales (11,5 %), Pereira (10,8 %), Neiva (10,2 %) y Medellín (10,2%).

MÁS DE ECONOMÍA

La deuda estatal
Hacienda 05/05/2025

Sectores de salud y energía, los que más le han sumado a la deuda del Gobierno Petro

Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones

Cerca de $22 billones es lo que podría pagar de impuestos la estatal, si la Dian decide incluir otros combustibles.
Energía 06/05/2025

La Dian pretende que Ecopetrol le cancele $9,4 billones a causa del impuesto de IVA

La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025.
Hacienda 05/05/2025

Alcaldía abrió 12 nuevos comedores comunitarios en el Plan 'Bogotá Sin Hambre 2.0'

La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025