TRANSPORTE

Presentaron nueva norma andina sobre transporte internacional de mercancías por carretera

jueves, 26 de noviembre de 2020

El secretario general de la Comunidad Andina dijo que la norma busca agilizar el transporte internacional de mercancías por carretera

Ximena González

Ante más de 2.500 representantes del sector privado y de gremios del sector transporte de Colombia fue socializada la Decisión 837 “Transporte internacional de mercancías por carretera”, aprobada en abril de 2019.

El secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, explicó que la nueva norma establece el permiso originario como único documento que acreditará que un transportista ha sido autorizado para poder prestar el servicio, reduciendo y simplificando trámites administrativos que antes se exigían; además crea un Sistema de Información y Consultas; establece el Manifiesto de Carga Internacional; reconoce las mesas de trabajo binacionales sobre transporte internacional de mercancías por carretera y determina disposiciones de carácter aduanero.

De otro lado, Pedraza dijo para el organismo andino, la integración física es un elemento facilitador del comercio, pues permite la construcción de un mercado dinámico de intercambio de bienes y servicios entre los cuatro países y resaltó que anualmente, el movimiento de carga internacional por carretera, correspondiente al ingreso y salida de mercancías por las aduanas de las fronteras de la CAN alcanza 15 millones de toneladas.

Por su parte, la viceministra de transporte de Colombia, Carmen Ligia Valderrama, dijo que la mencionada norma es resultado del trabajo conjunto entre los cuatro países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con el apoyo de la secretaría general y destacó que esta decisión permitirá una mejor articulación entre los sectores involucrados en el transporte de mercancías por carretera.

MÁS DE ECONOMÍA

Howard Buffett, empresario y filántropo.
Hacienda 31/08/2025

La millonaria inversión del hijo de Warren Buffett para sustituir cultivos en Colombia

Se trata Howard Buffett, hijo medio del magnate de negocios estadounidense, que ha dedicado parte de su vida al estudio ambiental y la filantropía

Cerca de 3% es la participación en las exportaciones de carbón que tenía Israel en las ventas de Colombia.
Comercio 02/09/2025

Países Bajos y Taiwán, entre los mercados que más adquieren el carbón colombiano actualmente

Por cada millón de toneladas que ya no exporta el país a cualquier comprador, se dejan de recibir cerca de $200.000 millones, a través del recaudo de impuestos

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 30/08/2025

Petro aseguró que los bienes incautados se entregan a campesinos y a las universidades

Gustavo Petro defendió las labores que ha hecho la Sociedad de Activos Especiales, durante su gestión, pero criticó el tratamiento que se le dio a estas operaciones en el Gobierno de Duque