Periodo de tiempo de un ministro en la cancillería
JUDICIAL

Laura Sarabia dejó la dirección del Dapre para asumir la Cancillería de la República

martes, 21 de enero de 2025

Periodo de tiempo de un ministro en la cancillería

Foto: Gráfico LR

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros

Laura Sarabia asumió el primero de febrero la Cancillería tras la salida de Luis Gilberto Murillo de la cartera. Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros y el director de la Dian.

Durante la jornada del martes 21 de enero se conoció la renuncia al cargo de parte de Murillo, en la que también mencionó los retos durante los ochos meses de gestión y los avances en temas de como "la defensa de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario".

Paralelo a la renuncia del ministro saliente, también se conoció que Laura Sarabia dejará de ser la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia. En su reemplazo llegará el exvicecanciller, Jorge Rojas.

Entre los retos de Laura Sarabia para su gestión como ministra de Relaciones Exteriores estarán las relaciones con Estados Unidos, ahora con el inicio del segundo mandato de Donald Trump; las relaciones con Venezuela y la consolidación de los proyectos que se venían gestando en la cartera.

Sarabia llegó en febrero del año pasado luego de la salida de Carlos Ramón González del cargo. Su llegada a la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia se dio en medio del escándalo con Marelbys Meza, ex trabajadora doméstica de la directora, que fue acusada del robo de una maleta con dinero y presuntamente llevada a la realización irregular de una prueba de polígrafo.

De acuerdo con un sondeo LR, un director del Dapre dura en promedio 13 meses mientras que un Canciller de la República tiene una media de duración de 27 meses, media que Laura Sarabia no podrá alcanzar por los 18 meses que le queda al actual gobierno.

MÁS DE ECONOMÍA

Plan Maestro Boyacá 2050
Hacienda 20/08/2025

El departamento de Boyacá presentó oficialmente el Plan Maestro Boyacá para 2050

El proyecto plantea un modelo de desarrollo sostenible con cuatro grandes ejes, conectividad y logística, generación de empleo de calidad, bienestar social y transición verde

Jorge Emilio Rey
Transporte 19/08/2025

Más de un millón de vehículos ingresaron a Cundinamarca durante el puente festivo

El gobernador también señaló que durante el fin de semana se registraron 17 siniestros viales en el departamento, que involucraron a 32 vehículos

Lo que se debe saber de la zona binacional
Comercio 19/08/2025

Maduro activará la primera de tres zonas binacionales entre Colombia y Venezuela

Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"