MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol / Ecopetrol
El funcionario de la empresa pública-estatal agregó que la entidad espera crecer, antes de 2040, cerca de 50%
"En los próximos años esperamos invertir entre $8 billones y $10 billones en proyectos gasíferos", reafirmó en la mañana del miércoles Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, durante un recorrido por la Refinería de Cartagena.
El funcionario de la empresa pública-estatal agregó que la entidad espera crecer, antes de 2040, cerca de 50%. "Pero esperamos que del total de ese crecimiento, al menos la mitad, sea en negocios con la energía limpia, pues hoy en día, los hidrocarburos representan cerca de 80% de nuestros negocios y en el futuro no puede seguir así", dijo.
Según Bayón, las perspectivas globales de los commodities de Standar & Poor's (S&P) ubica a Ecopetrol en el grupo de las empresas energéticas del futuro que se diversificarán en nuevas energías. Allí, la entidad comparte espacio con otras de renombre mundial como Shell, Repsol y bp.
"La noticia que nos dio S&P nos muestra que vamos bien en nuestro proceso de transición energética. La idea es que en un futuro próximo y con ayuda de hidrocarburos como el gas y el petróleo, más de la mitad de los ingresos de Ecopetrol sean por negocios en energías renovables", puntualizó.
La multinacional china tiene todo el control del proyecto minero El Alacrán, tras adquirir 100% de la participación accionaria de Cordoba Minerals
La primera línea va a contar con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones; esta línea entraría en operaciones en marzo de 2028