.
TECNOLOGÍA

Presidente del BID alerta sobre la falta de talento digital en América Latina y Caribe

viernes, 19 de marzo de 2021

Para cubrir las necesidades de la región, en el segmento de programadores se estima una brecha de más de 1.000.000 de personas

Valentina Acosta Fonseca

Durante el seminario "Talento Digital" que se desarrolla en la tercera jornada de la Asamblea del BID 2021, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone aseguró que en la carrera digital, la región parte en una desventaja porque la escasez de talento digital se ha convertido en el verdadero cuello de botella.

"Tan solo en el segmento de programadores se estima una brecha de más de 1.000.000 de programadores para cubrir las necesidades de la región para 2025, las empresas en Brasil y Uruguay citan la falta de talento digital como uno de los principales obstáculos para aprovechar esta transformación y para desarrollar el sector TIC", añadiendo que esas brechas generan problemas de exclusión digital que exacerban la desigualdad.

Según Claver-Carone, las Mypimes sin capacidades digitales peligran y dos de cada diez dicen que están en riesgo de cerrar para siempre, y teniendo presente que ese sector empresarial constituye una mayoría del tejido empresarial de la región, durante la pandemia se observó que aquellas con capacidad digital y de innovación sortearon mejor la crisis que las empresas no digitales.

"Las empresas digitales sortearon mejor la pandemia utilizando la tecnología para vender en línea, cultivar clientes e incluso crear nuevos modelos de negocios", añadió el presidente del BID.

Por lo anterior, el funcionario aseguró que desde la banca se redoblarán los esfuerzos en digitalización y fomento de talento digital, aunque también extendió una invitación al sector privado de América Latina y el Caribe para que también haga aportes.

Así mismo, el presidente del BID indicó que la brecha de género en el talento digital es particularmente importante por su efecto en la participación de las mujeres en el mercado laboral y el aprovechamiento de oportunidades en revolución tecnológicas, así como su rol en Mypimes y de emprendimientos de alto potencial.

"La digitalización ya no es una opción, es una necesidad para enfrentar de forma inclusiva y sostenible los retos del crecimiento de la productividad, innovación y equidad", puntualizó.

MÁS DE ECONOMÍA

Germán Ávila, minstro de Hacienda, se reunió con la Cámara de Comercio de EE.UU.
Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo