MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Presidente de la República, Iván Duque, agregó que se ha aumentado en 40% la capacidad de cuidados intensivos
En su tradicional programa de Prevención y Acción, el presidente de la República, Iván Duque, confirmó que este mes se espera llegar a las 3.000 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en el país.
El Jefe de Estado destacó que se ha aumentado en 40% la capacidad de cuidados intensivos, así como confirmó que se han entregado más de 500 ventiladores para Bogotá.
Duque descartó una cuarentena generalizada en el país, pues aclaró que la pandemia tiene un comportamiento distinto en las regiones. "No hemos tenido un pico general sino picos regionales para controlarlos".
"Cuando nos damos cuenta que el virus se comporta distinto, y que tenemos una gran mayoría y de baja afectación, lo que permite es una intervención detallada. Las cuarentenas generalizadas traen mayores costos", destacó.
Hasta el momento, ya se han realizado 1,1 millones de pruebas en el país. Según el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, se está mejorando la capacidad para procesar las muestas, y además se siguen fortaleciendo la ejecución de pruebas rápidas en nichos específicos.
A estos anuncios, el presidente añadió que todo esta listo para empezar con el plan piloto en la reapertura de aeropuertos, que, de hecho, inicia el martes con un vuelo comercial entre Cúcuta y Bucaramanga.
La Cancillería también expresó que esto significa un fortalecimiento de una cooperación biregional que reafirma una alianza entre América Latina y la potencia asiática
Según informó la entidad, las subastas en pesos tendrán un monto inicial de $1 billón bajo el mecanismo de moneda de referencia local
Colombia es el quinto socio comercial de China en Latinoamérica y el Caribe, pero tiene un déficit comercial que ronda los US$12.000 millones