HACIENDA

Presidente Duque invitó al Congreso a deliberar “de la mejor manera” la Ley de Financiamiento

miércoles, 7 de noviembre de 2018
Foto: Colprensa

El mandatario espera lograr un ahorro administrativo de $1,2 billones el próximo año.

Juan Pablo Vega B.

En medio de las discusiones que se han despertado en torno a las propuestas tributarias que trae el proyecto de Ley de Financiamiento, el presidente Duque lanzó un llamado para adelantar este debate.

El mandatario indicó, en un balance de sus primeros 90 días de administración, que se ha puesto “la casa en orden, para contener los retos grandes que teníamos, que podían ser amenazas”.

Ahora, según Duque, “tenemos el reto de conseguir el financiamiento, pero creo que se puede trabajar con el Congreso, invitamos a las bancadas a deliberar sobre la mejor manera de conseguir los recursos”, que, como recordó, irán para el fortalecimiento de sectores como educación, programas sociales, vías terciarias, entre otros.

Así, destacó algunos de los programas que viene anunciando y que se verían beneficiados con la Ley de Financiamiento, como son el de vivienda, sobre el cual ya se trabaja en el programa Semillero de Propietarios, además de estímulos para la inversión en el agro.

De acuerdo con el presidente, “estamos jugados que la iniciativa de reactivación económica vaya a sectores específicos. Por eso la ley trae una exención por 10 años en el agro, para que se traduzca en empleos”.

Adicionalmente anunció que mañana se expedirá la circular de austeridad, “que será enviada a todas las instituciones del Gobierno”. Por lo pronto, la meta que espera lograr, para el próximo año son ahorros por $1,2 billones, con reducciones en gastos administrativos en todos los sectores.

“Voy a presentarles ese programa y que se pueda ver que vamos a trabajar con Hacienda y con DNP para que hagamos ahorros importantes en los próximos tres años por $6 billones o $7 billones”, dijo el mandatario.

MÁS DE ECONOMÍA

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición

ANI confirmó la adjudicación APP La Dorada - Chiriguaná
Construcción 03/04/2025

ANI adjudicó el proyecto férreo La Dorada - Chiriguaná, la primera APP ferroviaria

Luego de cuatro aplazamientos, se logró definir al oferente que desarrollará la primer alianza público - privada férrea del país, que tendrá inversiones por $2,27 billones

Proyecciones económicas de Citi Research
Hacienda 03/04/2025

Citi Research proyecta un crecimiento económico de 2,6% al cierre de este año

Analistas prevén que los bancos en la región seguirán bajando sus tasas y pronostican que "la referencia en Colombia cerraría en 7,75%"