MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de la República.
Petro indicó que el Congreso "disparó" el encarecimiento del endeudamiento externo nacional por no ponerle impuestos a los juegos de suerte y azar en línea
El presidente Gustavo Petro le respondió al concejal Juan Daniel Oviedo sobre el tema de costo de endeudamiento interno. El mandatario aseguró que el encarecimiento del endeudamiento en el exterior del Gobierno, tiene que ver con la percepción de la capacidad de pago del Gobierno, por que el Banco de la República no ha bajado las tasas de interés.
"La capacidad de pago del gobierno ha sido atacada políticamente, por la decisión de Ocampo de pagar $36 billones como subsidio de la gasolina a las clases medias y altas, y que se entregó a Ecopetrol, pagado con el anticipo de impuestos del 2024 en el 2023", indicó el presidente por medio de su cuenta de X y añadió que eso llevó a que se debilitara la capacidad de pago del Gobierno en el 2024.
Señaló que luego la Corte Constitucional "quitó media reforma tributaria aprobada tanto por Ocampo como por el Congreso" y luego las comisiones económicas del Congreso "sabotearon" la Ley de Financiamiento que buscaba nuevos recursos de ingreso. "Que era lo más sano que se podía hacer", escribió.
Petro indicó que el Congreso "disparó" el encarecimiento del endeudamiento externo nacional por no ponerle impuestos a los juegos de suerte y azar en línea. "Añádale que iniciaron proceso penal contra el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla, por hechos que no existen", se lee en el post del presidente.
El primer mandatario detalló en que esas decisiones, las cuales, según él, muchas fueron tomadas por defender intereses particulares o como oposición al Gobierno, encarecieron "bastante" el endeudamiento.
"Pero lo que más se percibe internacionalmente, es que el incremento del gasto público, que se debe fundamentalmente al incremento de la deuda pública interna, pero no porque el Gobierno sea derrochador o burocrático, como con doble moral dicen sus copartidarios, sino porque el Gobierno se endeuda más y con más altas tasas de interés para pagar la deuda que nos dejó el Gobierno en el que usted participó", señaló Petro.
El presidente concluyó diciendo que no solo fue el expresidente Duque el que "amplió de manera exagerada e innecesaria la deuda pública", sino que también fueron los "amigos de Duque en el Banco de la República, elevan el costo de esa deuda, subiendo la tasa real de interés. Que patriotismo los que tienen sus colegas en el gobierno Duque".
Según cálculos de TM, el uso de Transmipass representará un ahorro por pasaje cercano a $700, que se traduciría en $48.000 al mes
Con este fortalecimiento se podrá tener un análisis integral de los supuestos macroeconómicos de mediano plazo del Gobierno Nacional
El Partido Liberal presentó una iniciativa que condensa artículos fundamentales de la reforma laboral que se hundió en la Comisión