MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Iván González, director del DNP
LR conoció que Jorge Iván González, director del DNP, presentó su renuncia por desacuerdos con el presidente Gustavo Petro
Luego de un consejo de ministros en el que hubo algunas diferencias, se conoció que algunos miembros del gabinete del presidente habrían puesto sobre la mesa una posible salida del Gobierno.
Si bien, el presidente Gustavo Petro no habría pedido la renuncia de ellos, las ideas de una posible renuncia estarían siendo tomadas por cuenta propia.
Desde presidencia se desmintió cualquier solicitud de renuncia por parte del mandatario.
Tras esta cita, LR confirmó que Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, presentó su renuncia al cargo, la cual se haría efectiva el lunes.
En la carta de renuncia se lee el agradecimiento de Gonzáles a Petro, y un resumen de su paso por el DNP, donde menciona que tuvo la "excelente oportunidad de coordinar la construcción del Plan Nacional de Desarrollo".
A su vez, menciona que los 372 artículos que aprobó el congreso "son la expresión de las posibilidades reales de ir avanzando hacia los objetivos estratégicos de su programa de Gobierno".
Esto se da días después de que en algunas intervenciones a la opinión pública hiciera llamados de atención a varios ministros.
Jorge Iván González cuenta con un doctorado en Economía de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica y un magister en economía de la Universidad de Los Andes. Además, es filósofo de la Universidad Javeriana.
González hizo parte del equipo económico que asesoró al presidente Gustavo Petro en la campaña presidencial de 2022.
Hizo parte del equipo económico del presidente Petro en la campaña a la presidencia en 2022 y del equipo de la Universidad Nacional que evaluó el proyecto del metro de Bogotá cuando el jefe de Estado se desempeñaba como alcalde de la capital del país.
Noticia en desarrollo...
Entre los productos que más se exportan se destacan los combustibles con US$326,7 millones, seguido de la Fundición, hierro y acero con US$52,7 millones
La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno
El mandatario aseguró que el país, es libre y soberano, para establecer las relaciones que considere convenientes con cualquier país