MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Gustavo Petro durante la firma de la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
La Ley comenzará a aplicar desde mediados de 2027. En este lapso, se deben implementar programas de reactivación económica
El presidente Gustavo Petro sancionó este lunes la ley "no más olé", que prohíbe las corridas de todos en Colombia y que fue aprobada por el Congreso de la República en la pasada legislatura.
La sanción presidencial sucedió este lunes en la plaza cultural La Santamaría, donde también participaron la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y colectivos ambientalistas.
Durante su intervención, el presidente Gustavo Petro aseguró que, a partir de ahora, "se necesita un plan concreto y no retórico" para la reconversión laboral de los afectados por la sanción de la Ley que prohíbe las corridas de toros.
Las corridas de toros pasarían a ser ilegales desde mediados de 2027, cuando entre en vigor la nueva normativa.
La Ley que fue presentada a mediados de 2023 le daría al Gobierno tres años para que implemente programas de reconversión económica con el fin de dar alternativas de ingreso a las personas que dependan exclusivamente de la actividad taurina y, que por lo tanto, lo demuestren.
Esta transición se daría con apoyo del Dane y de varios ministerios con el fin de volcarse hacia actividades culturales alternativas.
De acuerdo al Ministerio representa una de las apuestas del Gobierno para democratizar y llevar energía renovable a más sectores de la población
La entidad reveló que las cifras del sistema fueron las únicos que reportaron variaciones en negativo en la Encuesta de Calidad de Vida
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024