MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Iván Duque
El mandatario junto al ministro de Salud explicaron que la variante se encontró por primera vez en Manizales y que ya se le hace seguimiento
Aunque la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, venía advirtiendo desde inicios de este año sobre la presencia de la nueva cepa británica de covid-19 en el país, hasta hoy se confirmó, a través del presidente de la República, Iván Duque, que se detectaron dos casos con la nueva variante.
La información fue constatada por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien aseguró que, "se identificaron dos muestras genómicas en Caldas, que fueron positivas para la cepa británica, esto nos indica que en el departamento y en el país muy seguramente ya tenemos una circulación importante de la variante".
Además, el líder de la cartera de Salud advirtió que la nueva cepa es más transmisible, pero no necesariamente más letal. En este sentido, explicó que, "esta es más transmisible porque necesita menor cantidad de inóculos, de saliva o de elementos contagiosos y se necesita menos distancia para que se transmita", dijo Ruiz.
Por otra parte, el presidente Iván Duque recalcó a la ciudadanía que las vacunas que adquirió el país desde el año pasado y que empezaron a ser distribuidas desde febrero son eficaces contra este nuevo linaje del virus.
"Se han hecho pruebas en las vacunas de Pfizer, Sinovac, Astrazeneca, y Moderna y han mostrado eficacia contra la nueva cepa británica. Además, la vacuna de Astra, que es la más utilizada en el Reino Unido, ha demostrado eficacia contra la nueva cepa", explicó el ministro Ruiz.
Finalmente, el titular de la cartera de Salud recordó que, "Debemos que intensificar nuestras medidas ante esta nueva realidad, por lo tanto el uso de tapabocas no es una opción, hay que usarlo y guardar siempre todos los protocolos y las medidas para evitar y reducir la transmisibilidad no solo de esta cepa, sino también de todo el virus"
La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Guillermo Reyes como embajador de Suecia, por no cumplir con los requisitos para el cargo