Gustavo Petro, presidente de la República, en Rosas, Cauca
TRANSPORTE

Presidente Petro entregó vía alterna y dijo que en junio estaría lista la Panamericana

lunes, 13 de marzo de 2023

Gustavo Petro, presidente de la República, en Rosas, Cauca

Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro entregó la vía alterna a la Panamerciana, ruta que se encontraba inhabilitada desde el 9 de enero por un derrumbe en Rosas, Cauca

A dos meses del derrumbe de la vía Panamericana, a la altura del municipio de Rosas, Cauca, esta tarde el Presidente hizo la entrega oficial de la vía alterna temporal. Esta es una variante provisional a la vía Panamericana, con un puente diseñado para mitigar la contingencia en el municipio. La obra completa, según aseguró en su discurso, estará entregada en junio.

El puente cuenta con 30 metros de extensión para permitir a los vehículos retomar el tránsito.

La entrega se hace luego de que este fin de semana estuviera cerrada la vía provisional a la Panamericana, que comprende el trazado Depresión - La Sierra - Rosas, debido a fuertes precipitaciones en la nueva temporada de lluvias.

Petro, durante la entrega, habló de la necesidad de construir más carreteras a doble calzada en las vías del país, de la poca efectividad de las políticas públicas de emergencia y anunció las familias que se encuentran en emergencia por los derrumbes.

"No puede ser que la excusa para que no haya doble calzada en esta región de Colombia es que no hay tráfico del sur de la frontera hacia Colombia, ¿y por qué?, porque no exportamos, porque no importamos, porque no nos integramos. La integración hacia el sur sería la redención de Nariño y Cauca", empieza diciendo el Presidente.

Además, advirtió que sumado a las emergencias de la zona, hay 220 familias que se encuentran en situación crítica.

La vía fue construida en un plazo de 45 días, y tiene dos elementos centrales que el Jefe de Estado resaltó: "Hoy, el problema se reduce a 2 km, esta vía recorre ese problema y permite un flujo eficaz a 45 días del desastre, juntando el sur con el resto de Colombia", explica. Y un segundo elemento es que esta obra provisional intenta superar los actuales niveles de conectividad entre el sur y el resto del país.

MÁS DE ECONOMÍA

Ecoparque en Reficar
Energía 19/08/2025

Refinería de Cartagena generó energía solar que equivale a abasto de 2.200 hogares

Ecopetrol informó que finalizó con éxito la implementación de la primera fase de la granja solar que garantizó una producción energética de 4.4 gigavatios hora

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Impacto de las tarifas sobre la economía.
Energía 20/08/2025

En los próximos ocho años, la economía puede perder $11,2 billones por alzas en el gas

Las industrias más afectadas serían, en primer lugar, la manufacturera, cuyo crecimiento anual se reduciría en 0,6 puntos porcentuales, y el comercio, con una caída de 0,1 puntos