El presidente Gustavo Petro en un discurso público
ENERGÍA

Presidente Petro pidió a comunidades defender nueva fórmula de tarifas de energía

jueves, 30 de enero de 2025

El presidente Gustavo Petro en un discurso público

Foto: Presidencia de la República

El mandatario le pidió al superintendente de Servicios Públicos y al ministro de Minas y Energía, defender plan del Gobierno

El presidente Gustavo Petro pidió este jueves a la ciudadanía defender la nueva fórmula de tarifas de energía decretada por su Gobierno pero que todavía no ha entrado en funcionamiento.

El mandatario le pidió al superintendente de Servicios Públicos y al ministro de Minas y Energía, defender plan del Gobierno teniendo como respaldo el decreto de la Creg.

"Dónde nos durmamos, vuelven las tarifas arriba, están esperando que no lleguen los recibos con la fórmula reducida. No me digan que solo van a aplicar la fórmula en 2028, esperando que Petro salga de la presidencia, esperando que un Milei aparezca y acabe con todo", aseguró el mandatario desde Barranquilla.

Esta no es la primera vez que el presidente colombiano nombra a su homólogo argentino para referirse a un cambio radical de sus planteamientos. Vale recordar que, al principio de la presidencia del político libertario hubo una escalada de las tensiones diplomáticas por una discusión en redes sociales.

"Están aspirando a que en 2026 un Milei acabe con todo, solo que a diferencia de Argentina, acabar el nido de la perra en Colombia no es solo estafar, sino llenarnos de sangre como en La Escombrera", agregó Petro.

En su alocución, el mandatario nacional volvió a arremeter contra Germán Vargas Lleras por el caso de la venta de Isagen. "En el momento en que Germán Vargas Lleras vendió Isagen perdimos la manera de vigilar a qué costo se vende la energía eléctrica de Colombia".

El primer mandatario también dijo que las generadoras no venden a su costo más una ganancia normal, sino que tienen un precio de renta mucho más elevado. "A una generadora le vale $100 el kilovatio-hora y lo vende a $1.300, ni la cocaína tiene esa rentabilidad en Colombia" .