Consejo de ministros
HACIENDA

Presidente Petro pidió austeridad a sus ministros y fortalecer ejecución presupuestal

martes, 18 de junio de 2024

Consejo de ministros

Foto: Presidencia

El pronunciamiento llega después de conocerse que no se cumplirán metas de recaudo y se deberá recortar el presupuesto

En el marco de consejo de ministros que se cumplió este martes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la austeridad, pidió fortalecer la ejecución presupuestal y enfocar todos los esfuerzos en la implementación del plan de gobierno.

Resaltó que esa mesura en el gasto comenzará desde la propia Presidencia de la República y aseguró medida "busca optimizar los recursos disponibles y asegurar que cada inversión contribuya directamente al bienestar de todos los colombianos".

Este pronunciamiento llego después de conocerse que el Gobierno deberá realizar ajustes en su política fiscal, un movimiento confirmado en el reciente Marco Fiscal de Mediano Plazo, en el que quedó claro que este año no se cumplirá con la meta de recaudo: se estima que a las arcas de la Nación dejarían de entrar $7,6 billones y 59% de ese monto faltante obedece a la entrada vía impuestos.

Con ese panorama en mente, el Ejecutivo ajustó su gasto primario que tendrá un recorte de $30 billones frente al proyectado en el Plan Financiero en febrero de este año.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla también confirmó en la presentación del Marco Fiscal que recortará el Presupuesto General para 2024 en $20 billones y reiteró su compromiso de cumplir con la regla fiscal, que impone límites al endeudamiento del Gobierno.

Según Bonilla, la reducción del Presupuesto será de $11 billones en funcionamiento y $9 billones en inversión. No obstante, señaló que el detalle del recorte se conocerá una vez termine la consolidación de las cifras con el Departamento Nacional de Planeación. Por ahora, según reveló, los ministerios Hacienda y de Trabajo serán a los que más Presupuesto se les va a recortar. Entre los dos, se reducirá más de $9 billones.

MÁS DE ECONOMÍA

Crecimiento de la conectividad aérea en Colombia
Turismo 31/03/2025

Conectividad aérea nacional presentó un incremento de 9% en vuelos al cierre de marzo

Los vuelos internacionales alcanzaron 1.466 frecuencias semanales, un aumentó 13% frente al año anterior con 105 rutas hacia 30 países

Desempleo durante febrero en Colombia
Laboral 31/03/2025

En febrero hubo 2,7 millones de desocupados, Medellín es la de menor desempleo

La tasa de desocupación de ubicó en 10,3%, así lo reportó el Dane en su habitual reporte mensual, 1,3 puntos porcentuales menos que el año anterior

Reducción de emisiones de CO2 de Ecopetrol
Energía 01/04/2025

Ecopetrol superó 40% de la meta de reducción de emisiones de CO2 entre 2020 y 2024

La empresa logró una reducción de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente, mientras la meta era de 1,6 millones de toneladas