MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Patricia Ariza, Ministra de Cultura
La asignación será 25% más alta frente a la que se designó para este año, tras la aprobación del Presupuesto General de 2023
El ahora Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (Mi CASa) tendrá un presupuesto de $701.000 millones en 2023, tras la aprobación en el Congreso del proyecto de Presupuesto General de la Nación del próximo año por $405,6 billones.
Esto representa un incremento presupuestal para este sector de 25% si se compara con el que tuvo este año. Además será 125% más alto frente al primer proyecto presentado por el Gobierno anterior de Iván Duque, luego de que el Ministerio de Hacienda del presidente Petro pidiera una adición de más de $14 billones.
También hubo un incremento en los recursos de instituciones culturales que tradicionalmente no tenían grandes presupuestos como el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -Icanh, que recibió un aumento de 80% comparado con el 2022 y 167% del proyecto inicial.
Asimismo, hubo un crecimiento de 34% en el presupuesto del Instituto Caro y Cuervo, en comparación con el presupuesto presentado en la ponencia inicial.
El Gobierno Nacional se comprometió a utilizar estos recursos para satisfacer las necesidades de los artistas, tanto humanas como creativas y garantizar la protección social las condiciones para la creación.
La compañía agregó que cuenta con los "procedimientos y protocolos internos de gobierno corporativo" con la finalidad de hacer frente a los hechos enunciados
Hubo una caída de 266.000 en el número de personas bajo esta condición, que se traduce en 9% en la comparación interanual
La cifra refleja una caída de 9% frente 2024. Hubo más mujeres que hombres bajo esta condición: 1,79 millones frente a 883.000