MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A dos minutos de que se cerrara la votación para ser aprobados los artículos relacionados a plataformas digitales se suspendió la sesión
Hoy, a las 3:20 p.m. se inició el debate y votación del articulado de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes. Se negaron las proposiciones no avaladas para los artículos 1, 2 y 3, con 70 votos. Estos artículos se refieren al Objeto de la Reforma (Art 1), las relaciones que regula (Art 2) modificando el artículo 3 del Código Sustantivo del Trabajo, y la restricción de inaplicabilidad (Art 3) con el que se modifica el artículo 4 del Código Sustantivo del Trabajo.
Luego se dieron 69 votos para negar la proposición de eliminación del artículo 4 y también se negaron las proposiciones no avaladas del artículo 4 de la reforma que se refiere a la aplicación sustancial de la Ley por parte de los jueces laborales. La proposición del representante Juan Espinal se basaba en que la plenaria debatiera uno por uno los artículos pero se decidió que la reforma seguiría votándose en bloques.
Con 104 votos por el sí, en la plenaria aprobó las proposiciones avaladas para los artículos 1, 3 y 4, y el artículo 2 como venía en la ponencia positiva, hubo cuatro votos por el no.
Se votaron las proposiciones de eliminación del Art. 5 'Contrato laboral a término indefinido' y 6 'Contratos a término fijo y por obra o labor determinada' de la reforma laboral. Ante estos, 71 representantes votaron por no aceptar y dejarlos dentro de la ponencia. De esta forma acabar la figura del contrato a término fijo permanece en el articulado.
Con 71 votos a favor y ocho votos en contra, se aprobaron los artículos 5, 6 y 9; los artículos 7, 8 y 10 siguen en proceso de conciliación entre los ponentes y el Gobierno. Se avanzó a los artículos 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 "relacionados con la formalización laboral del título 2, que tienen que ver con plataformas digitales".
A dos minutos de que se cerrara la votación para ser aprobados los artículos relacionados a plataformas digitales (del 24 al 30) como fueron presentados por ponencia, más las proposiciones avaladas, la plenaria de la Cámara de Representantes decidió suspender la votación. Se convoca la sesión de mañana martes a las 12:00 p.m.
Para el gremio las preocupaciones radican en la capacidad que tiene Colombia de mantener su industria, el empleo y la producción
Durante el segundo día, se sigue discutiendo el orden del día y aún no se avanza en la votación de la consulta popular y apelación
Palma realizará encuentros bilaterales y ruedas de negocios con empresas de ese país con la finalidad de poner sobre la mesa el proyecto 'Colombia Solar'