LABORAL

Primer debate de la reforma laboral en la Cámara cierra con siete artículos aprobados

lunes, 30 de septiembre de 2024

A dos minutos de que se cerrara la votación para ser aprobados los artículos relacionados a plataformas digitales se suspendió la sesión

Hoy, a las 3:20 p.m. se inició el debate y votación del articulado de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes. Se negaron las proposiciones no avaladas para los artículos 1, 2 y 3, con 70 votos. Estos artículos se refieren al Objeto de la Reforma (Art 1), las relaciones que regula (Art 2) modificando el artículo 3 del Código Sustantivo del Trabajo, y la restricción de inaplicabilidad (Art 3) con el que se modifica el artículo 4 del Código Sustantivo del Trabajo.

Luego se dieron 69 votos para negar la proposición de eliminación del artículo 4 y también se negaron las proposiciones no avaladas del artículo 4 de la reforma que se refiere a la aplicación sustancial de la Ley por parte de los jueces laborales. La proposición del representante Juan Espinal se basaba en que la plenaria debatiera uno por uno los artículos pero se decidió que la reforma seguiría votándose en bloques.

Con 104 votos por el sí, en la plenaria aprobó las proposiciones avaladas para los artículos 1, 3 y 4, y el artículo 2 como venía en la ponencia positiva, hubo cuatro votos por el no.

Se votaron las proposiciones de eliminación del Art. 5 'Contrato laboral a término indefinido' y 6 'Contratos a término fijo y por obra o labor determinada' de la reforma laboral. Ante estos, 71 representantes votaron por no aceptar y dejarlos dentro de la ponencia. De esta forma acabar la figura del contrato a término fijo permanece en el articulado.

Con 71 votos a favor y ocho votos en contra, se aprobaron los artículos 5, 6 y 9; los artículos 7, 8 y 10 siguen en proceso de conciliación entre los ponentes y el Gobierno. Se avanzó a los artículos 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30 "relacionados con la formalización laboral del título 2, que tienen que ver con plataformas digitales".

A dos minutos de que se cerrara la votación para ser aprobados los artículos relacionados a plataformas digitales (del 24 al 30) como fueron presentados por ponencia, más las proposiciones avaladas, la plenaria de la Cámara de Representantes decidió suspender la votación. Se convoca la sesión de mañana martes a las 12:00 p.m.

MÁS DE ECONOMÍA

Nuevos desvíos por obras del metro de Bogotá
Construcción 28/03/2025

Metro anunció nuevos cierres en el centro de Bogotá para continuar con las obras

Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo habrán cierres parciales desde la mañana. Sin embargo, durante la noche se hará el cierre total de la vía

Camilo Sánchez Ortega, presidente del Consejo Gremial
Agro 27/03/2025

Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios

"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor", señalaron

Así fueron los nacimientos por ciudades capitales en 2024
Hacienda 27/03/2025

En 25% de las capitales se registraron menos de 1.000 nacimientos en 2024

Por departamentos, donde más se registraron natalicios fue en Antioquia y Valle del Cauca. Además, en el extranjero hubo 2.438 nacimientos