.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. Foto: ProColombia
TURISMO

ProColombia buscará inversionistas españoles en la Feria Internacional de Turismo

lunes, 16 de enero de 2023

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. Foto: ProColombia

Foto: Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. Foto: ProColombia

La entidad presentó el plan para esta semana en el evento, que incluye empresas españolas y de algunos otros países europeos

Joaquín M. López B.

ProColombia buscará esta semana presentar los planes de infraestructura, energía, nuevas tecnologías, turismo y salud a un grupo de inversionistas europeos, principalmente españoles, en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2023 en Madrid. El evento será este 18 y el 22 de enero.

La entidad junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, adelantará un encuentro en conjunto con la Fundación Consejo España Colombia el 19 de enero, con el que se busca estrechar lazos y conectar empresas españolas con oportunidades de inversión en el país, según explicaron.

“Nos complace ser parte de este importante encuentro que representa una oportunidad en favor del fortalecimiento de nuestras relaciones con España, principal inversionista de Europa en Colombia. Buscamos concretar la llegada de nueva inversión en importantes proyectos que contribuyan a consolidar los objetivos del Gobierno Nacional para llevar justicia social, ambiental y económica a todos los rincones de Colombia. La inversión extranjera es un motor de desarrollo y de generación de oportunidades, un factor clave en la búsqueda de la paz total y la integración de nuestros territorios” aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

Metas para Colombia
Se espera la participación de entidades y empresas como: Icex España Exportación e Inversiones, Casa América, Sacyr, BBVA, Grupo Ortíz, Telefónica, Indra, Repsol, Mapfre, Mutua Madrileña, Prosegur, Unir, el Instituto Cervantes, patronos de la Fundación Consejo España Colombia, quienes conocerán las apuestas del país de Colombia en materia de atracción de inversión, así como oportunidades de negocio en segmentos de energías renovables y transición energética, infraestructura, tecnología, agroindustria y turismo, entre otros.

“Con España seguiremos trabajando en una agenda conjunta para el fomento de su inversión en Colombia, que incorpore progreso técnico, calidad, valor agregado y vocación sostenible. Con esto, buscamos llevar a un nuevo nivel el potencial de desarrollo industrial y económico en todas las regiones del país y la incorporación de las pymes en las cadenas globales de valor”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 17/12/2024 La venta de vivienda nueva repuntó 1,5% entre los meses de enero y noviembre

Informe de Coordenada Urbana refleja el retador escenario que todavía enfrenta el sector. Aunque la situación tocó fondo, tardará en recuperarse del todo

Construcción 18/12/2024 Distrito garantizó recursos para los programas locales de subsidio de vivienda nueva

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, mencionó que este año se entregaron 4.800 subsidios para compra y mejoramiento de vivienda

Salud 18/12/2024 Reforma a la salud se retomará en febrero de 2025 con 36% del articulado avalado

De los 64 artículos del proyecto que se discute en la Plenaria 23 recibieron la aprobación de la corporación, en un solo día de discusión