MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El país se disputó este premio con otras oficinas de turismo de la región, como PromPerú, el Instituto Brasileño de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo de Chile, la Oficina de Turismo de Argentina y el Ministerio de Turismo de Ecuador. De las 50 categorías de los premios, Colombia ganó 12, quedando como el más galardonado. Medellín quedó como el mejor destino de reuniones; San Andrés ganó en la categoría de sol y playa; el hotel 101 Park House quedó como el mejor boutique y el W Bogotá se ganó el reconocimiento al mejor nuevo hotel. Por su parte, Bogotá fue reconocida como el mejor destino de Colombia, mejor destino para 'escapare' y el mejor destino de negocios.
Según la persidenta de esta entidad, María Claudia Lacouture, “en los últimos cinco años, ProColombia triplicó su promoción turística internacional. Son 87 países de Asia, Europa y América los que impactamos con la gestión comercial y reforzada con la campaña ‘Colombia es realismo mágico’, llevando las experiencias únicas que un viajero foráneo puede vivir en el país”.
Otro de los logros de Procolombia es que, regiones que antes de 2010 no se promocionaban internacionalmente, hoy ya cuentan con una oferta que la entidad de promoción lleva al exterior, como Nariño, Huila, Meta, Vichada y Caquetá.
La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes