MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés

La solicitud se refiere especialmente al trabajo de las compañías en los páramos.
Por medio de una carta, la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales le pidió a la presidenta de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib, que se excluyan las áreas protegidas, y especialmente de los páramos, de la explotación minera.
El procurador delegado Gilberto Blanco Zúñiga solicitó que todas las obras que se estuvieran realizando por concesionario fueran inmediatamente suspendidas y los títulos retirados sin compensación alguna, tal como lo ordena el artículo 36 de la Ley 685 de 2001.
En el caso del páramo de Santurbán, la Procuraduría está en el seguimiento de las mesas con el Ministerio de Ambiente, y están trabajando para lograr la delimitación de la zona antes de que termine el Gobierno actual.
Por otro lado, el procurador Blanco dio a conocer en el programa radial Somos Procuradores, que la entidad le pidió en noviembre a la Unesco que declare los páramos como patrimonio de la humanidad, para que puedan ser protegidos.
Aunque ayer se conocieron los ponentes del proyecto de ley, hay poca voluntad política para avanzar con el trámite que busca $16 billones para el Presupuesto
Es importante destacar que, de este monto, se destinará 80,6% a inversión, mientras que 13% será para funcionamiento y el otro 6,4% para el servicio de la deuda
Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia, destacó que también están perforando el pozo Papayuela y empezarán a fin de año con otros proyectos