MINAS

Producción de carbón cayó 48,8% en segundo trimestre al llegar a 9,7 millones de toneladas

viernes, 11 de septiembre de 2020

De acuerdo con el Ministerio, la suspensión de las actividades, los riesgos de contagio y los bajos precios impulsaron la caída

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Ministerio de Minas y Energía reveló que en el segundo trimestre del año la producción de carbón cayó 48,8% a 9,7 millones de toneladas, mientras que el oro logró llegó a 10 toneladas, es decir, un aumento de 14%.

De acuerdo con el Ministerio, la disminución, y en algunos casos suspensión de las actividades en importantes proyectos carboníferos, con el fin de mitigar riesgos de contagio y la baja en los precios internacionales, afectaron drásticamente los números del mineral insignia del país.

“Desde el Gobierno Nacional reconocemos la importancia que tiene este mineral que ha sido fundamental en la producción minera del país, aportando recursos, oportunidades y empleo a miles de colombianos. Estamos trabajando de la mano del sector privado y de las autoridades locales y regionales para aprovechar este recurso que tenemos y potenciar sus capacidades de cara a los retos que afronta actualmente”, explicó Diego Mesa, ministro de Minas y Energía.

En contraste con este panorama, la producción de oro en el segundo trimestre tuvo un buen comportamiento. Pese a la pandemia, la producción legal de este mineral sigue en crecimiento. Incluso, según la cartera, frente al primer trimestre de este año aumentó en 5%.

“El crecimiento de la producción de oro con todas las de la ley, en medio de esta coyuntura en la que los precios han aumentado casi 30%, confirma la oportunidad dorada que nos ofrece este mineral para la reactivación sostenible de Colombia", dijo Mesa.

El aumento en el precio del oro ha favorecido al metal este año, alcanzando precios máximos desde 2021.

Así mismo, el Gobierno confirmó que la industria de materiales para construcción alcanzó una producción de 1,7 millones de metros cúbicos.

“Los materiales para construcción son la base para el desarrollo de infraestructura, vivienda, vías y por esto es trascendental su crecimiento y trazabilidad. Desde la Agencia Nacional de Minería (ANM) hemos trabajado para que la cadena de estos minerales sea legal, limpia y segura. Igualmente, esperamos que este crecimiento se replique en el aumento de empleos en el sector de la construcción, lo cual, indiscutiblemente es un gana-gana para la reactivación sostenible del país”, dijo el presidente de la ANM, Juan Miguel Durán.

MÁS DE ECONOMÍA

Howard Buffett, empresario y filántropo.
Hacienda 31/08/2025

La millonaria inversión del hijo de Warren Buffett para sustituir cultivos en Colombia

Se trata Howard Buffett, hijo medio del magnate de negocios estadounidense, que ha dedicado parte de su vida al estudio ambiental y la filantropía

Cerca de 3% es la participación en las exportaciones de carbón que tenía Israel en las ventas de Colombia.
Comercio 02/09/2025

Países Bajos y Taiwán, entre los mercados que más adquieren el carbón colombiano actualmente

Por cada millón de toneladas que ya no exporta el país a cualquier comprador, se dejan de recibir cerca de $200.000 millones, a través del recaudo de impuestos

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 30/08/2025

Petro aseguró que los bienes incautados se entregan a campesinos y a las universidades

Gustavo Petro defendió las labores que ha hecho la Sociedad de Activos Especiales, durante su gestión, pero criticó el tratamiento que se le dio a estas operaciones en el Gobierno de Duque