MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El níquel creció 9% y las esmeraldas 5%.
El ministerio de Minas y Energía presentó las cifras oficiales de producción de minerales durante 2017. Según la entidad, durante el año anterior la producción de carbón presentó una caída cercana a 1% al reportar 89,4 millones de toneladas.
Según el ministro de Minas, Germán Arce, "la meta para carbón era de 89 millones de toneladas, la cual cumplimos gracias en parte, al trabajo articulado de la institucionalidad". Además, las empresas del sector también habrían respondido de manera positiva a los desafíos de 2017, algo que junto a la recuperación de los precios, fue clave para el mineral.
La producción de oro demostró una caída por debajo de 34%, al llegar a 41,06 toneladas. Algo que para Arce, respondería a medidas implementadas como el Registro Único de Comercialización de Minerales (Rucom), la resolución de capacidad económica para comercializadores y la imposición de topes para la minería de subsistencia, entre otros.
Los materiales para construcción crecieron 5% al llegar a 15,2 millones de mt3, y minerales como el níquel crecieron 9% al ubicarse en 89,5 millones de libras, al igual que las esmeraldas, que reportaron un crecimiento de 5%, frente al año anterior.
El promedio de visitantes por mes fue de 572.000 visitantes, que también es menor a lo alcanzado en 2024 con 589.300 personas
Varios gremios advierten que la deuda de energía ya supera $27 billones mientras que la del sector salud entre 2022 y 2024 está por encima de los $24 billones
Esta ruta es la estrategia comercial que China está promoviendo para ganar relevancia en el mercado de zonas como Europa, Medio Oriente, África y América Latina