MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución de la producción manufacturera a octubre
Las ventas reales retrocedieron 4,7%, mientras el personal ocupado también se contrajo en 1,9%. Frente a 2019 sí hubo repunte
La producción de la industria manufacturera acumuló ocho meses consecutivos en terreno negativo, con corte a octubre.
Así lo señaló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, con la publicación este viernes de la encuesta mensual de producción industrial.
En concreto, la producción real retrocedió 5,9%; mientras las ventas reales cayeron 4,7% y el personal ocupado se contrajo en 1,9%.
De las 39 actividades industriales, un total de 33 registraron variaciones negativas. Entre las positivas se encuentran fabricación de productos de plástico (0,2%) y elaboración de bebidas (8%).
Por otro lado, en lo corrido del año hasta octubre de 2023, la producción real de la industria manufacturera cayó 4,6%, las ventas reales también se contrajeron 4,3% y el personal ocupado de -0,4%.
No obstante, en comparación con 2019, año prepandemia, la producción repuntó 6,5%, las ventas reales hizo lo propio en 7,7%, pero el personal ocupado cayó 0,5%.
La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes