ENERGÍA

Producción de petróleo en noviembre creció 3,8%, la más alta desde junio de 2016

viernes, 14 de diciembre de 2018

La producción de gas creció 9,5% respecto al mismo mes de 2017

Heidy Monterrosa Blanco

En noviembre, la producción de petróleo fue de 883.239 barriles promedio por día, la producción más alta desde junio de 2016. La producción creció 3,8% frente al mismo mes de 2017, cuando se produjeron 851.048 barriles promedio diarios y aumentó 0,5% con respecto a octubre, en el que se produjeron 878.854 barriles por día en promedio.

“Esta es una nueva señal de la reactivación del sector de hidrocarburos, que representa mayores oportunidades de empleo, desarrollo e ingresos fiscales y desarrollo para la Nación y las regiones. Es una buena noticia que se suma al incremento de taladros en actividades de exploración y producción, que durante el mes de noviembre alcanzó el nivel más alto desde 2014, con 140 taladros en operación”, destacó la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez.

El Ministerio también señaló que el incremento se debe, principalmente, a la optimización de producción en los campos Yarigui-Cantagallo, Tigana, Jacana, Akacias, Quifa, Castilla Norte, Chichimene SW, Acordionero y a la reactivación de los campos Kona, Campo Juglar y Jaspe.

En lo que va del año, la producción de petróleo se registra en 862.924 barriles promedio diarios, mientras que en el mismo periodo del año pasado la cifra fue de 852.648 barriles de petróleo por día en promedio.

En cuanto al gas, su producción en noviembre creció en 9,5% respecto al mismo mes de 2017, lo que se explica por una mayor demanda del hidrocarburo en el país. Frente a octubre, la variación fue de 9,8% pasando de 953 millones de pies cúbicos por día a 1.046 millones de pies cúbicos por día.

MÁS DE ECONOMÍA

Ejecución de presupuesto a marzo
Hacienda 07/04/2025

Educación, Salud y Ambiente, los sectores con mayor ejecución presupuestal a marzo

Jairo Bautista, director de Presupuesto, informó que comprometieron $144,8 billones y de ese monto se adquirieron obligaciones $84,5 billones por

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas
Comercio 05/04/2025

“Acuerdos comerciales con Estados Unidos siguen vigentes, pero están bajo presión”

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas, habló sobre las oportunidades que se le abren a Colombia luego que Donald Trump impusiera aranceles

La APP de iniciativa privada, Aeropuertos del Sur Occidente Colombiano, continúa en la etapa de Factibilidad.
Transporte 07/04/2025

A partir de septiembre la Aeronáutica Civil retoma el control del Aeropuerto de Cali

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que el aeropuerto de Cali estará a cargo, al menos por ocho meses, de la Aerocivil mientras se adjudica nueva APP