MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Turnos de racionamiento febrero 2025
La capital arrancará con el ciclo 27 de las restricciones en el consumo del preciado líquido, y mantiene las medidas para proteger los embalses
En febrero Bogotá cumplirá 10 meses de las medidas de racionamiento, y desde el Distrito ya revelaron cuáles serán los turnos que tendrán los ciudadanos durante el segundo mes de 2025. Se mantiene el esquema de nueve ciclos, con una restricción diaria, mientras se sigue ahorrando agua, a la espera que se complete la meta para garantizar el suministro durante el año.
El racionamiento permanece con las mismas condiciones actuales, a la zona que le corresponda el turno de restricción, se le corta el suministro desde las 8:00 a.m, y se extiende por 24 horas. Cabe destacar que la medida no solo cobija a Bogotá, también abarca otros 11 municipios aledaños (Cajicá, Chía, Cota, Funza, Gachancipá, La Calera, Madrid, Mosquera, Soacha, Sopó y Tocancipá).
Febrero arrancará con el turno tres, y este afecta a las localidades de Barrios Unidos y Suba, es decir, entre la calle 95 y calle 201, autopista norte y carrera séptima. También entre la calle 127 y calle 170, entre carreras séptima y 91. El último límite es entre la calle 170 a calle 173, entre las carreras séptima y octava.
Tenga presente que una vez termine su turno de racionamiento el suministro de agua no se reactiva inmediatamente, este puede tardar hasta dos horas, mientras el preciado líquido va llenando las tuberías del sistema.
Cabe destacar que las medidas han evitado cortes más severos en el consumo, y según la gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado, Natasha Avendaño, ha generado una mayor conciencia sobre el consumo responsable de agua.
“Debemos tener que el ahorro logrado equivale a 14.200 piscinas olímpicas, lo que se puede traducirse en el consumo de 24 días de la ciudad completa. Es decir, 16,18 metros cúbicos por segundo que es el promedio de consumos desde el inicio de las restricciones.Esto nos ha llevado a tener una disminución por consumo encima de 8% en el total de la ciudad”, declaró Avendaño.
Recuerde que si se detecta un sobre consumo, o un desperdicio de agua será objeto de sanciones económicas, de hecho, hace unos días la Comisión de Regulación y Agua Potable, CRA, adoptó una medida que fija nuevos topes en el suministro de los usuarios residenciales, y en caso de excederlos será acreedor de una multa.
La Creg expidió una nueva resolución para aumentar acceso al servicio por parte de algunas poblaciones
El mandatario, a través de su cuenta de X, respondió a la invitación de Galán a conocer la obra y reiteró sus cuestionamientos
El Sistema General de Participaciones es el principal mecanismo de distribución de recursos de la Nación hacia entes territoriales