MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Histórico de actividad de taladros
Otros datos demuestran que en diciembre, hubo 102 equipos activos, 78 de ellos para reacondicionamiento y 24 para perforación
Campetrol reveló que en 2024, el promedio de taladros activos en Colombia fue de 107 equipos. La cifra refleja una caída de 15,7% frente al registro del año inmediatamente anterior, que equivale a 20 equipos menos.
En la comparación interanual también se evidenció una merma en el número de taladros activos, pasando de 115 en diciembre de 2023 a 102 en el mismo mes del año pasado. Frente al dato de noviembre de 2024, Campetrol resaltó que hubo una contracción de 1,9%, equivalentes a dos unidades menos.
Por otro lado, entre noviembre de 2022 (periodo de máxima actividad post-pandemia) y diciembre del año pasado, se experimentó una contracción de 34,2% en el mismo rubro.Estimaciones de Campetrol apuntan a que la caída en la actividad de taladros, tanto de perforación como de reacondicionamiento, resultó en la pérdida de 20.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
Si se discriminan las cifras de la industria de taladros de diciembre de 2024 por el tipo de actividad, se evidencia que 78 de ellos fueron destinados al reacondicionamiento mientras que 24 fueron para la perforación. Aquellos destinados para la segunda actividad tuvieron sus registros más bajos en octubre y diciembre mientras que el más fuerte para la perforación fue enero con 35.
"En 2024, la actividad de los taladros de perforación reflejó una disminución del 31,4%, al pasar de 35 equipos activos en enero a 24 en diciembre, una pérdida neta de 11 equipos. Esta variación se asocia con la pérdida de aproximadamente 7.150 empleos, considerando tanto posiciones directas como indirectas", explicó la agremiación.
Por otro lado, se destinaron 78 taladros al reacondicionamiento de proyectos y, aunque no fue el registro más bajo de 2024 (lo fueron junio y julio, ambos con 74 taladros), sí refleja una caída de 1,3% frente al mismo periodo de 2023.
Sobre la proyección de actividad de taladros para el primer trimestre del año, se espera un promedio de 104 taladros activos (101 equipos en enero, 104 en febrero y 107 en marzo). Para la actividad de perforación, se espera un aumento gradual de los equipos activos, pasando de 23 en enero a 26 en febrero y 29 en marzo.
"En cuanto a los equipos de reacondicionamiento, se espera que se mantengan estables en un nivel de 78 taladros durante los próximos meses", concluyó Campetrol.
La directora de la Dirección General de Regulación Económica, Flor Esther Salazar, señaló que desde 2023 el Fonpet ha girado $7,2 billones
Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos
El mandatario aseguró que el país, es libre y soberano, para establecer las relaciones que considere convenientes con cualquier país