MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Laura Sarabia, directora de Prosperidad Social
La directora del DPS, Laura Sarabia, participó en el conversatorio Magdalena Crece ‘Sigamos moviéndonos’
La directora del Departamento de Prosperidad Social, DPS, Laura Sarabia, aseguró en Santa Marta que la entidad está “comprometida con el fortalecimiento de la economía popular y las iniciativas que hagan productivo al país”. La funcionaria participó en el conversatorio Magdalena Crece ‘Sigamos moviéndonos’, desde donde invitó al sector privado a fomentar proyectos de inclusión social y a desarrollar acciones orientadas a cambiar las circunstancias y los hábitos que generan desigualdad en la sociedad.
“Le vamos a apostar a que la productividad sea un triunvirato: necesitamos el Estado, el sector privado y la sociedad. ¿Y cómo unimos esas tres puntas? Debemos aprender a trabajar juntos”, destacó Sarabia. “La invitación, por tanto, es que nos unamos en torno al propósito común de atender las necesidades de las familias pobres y en pobreza extrema”, agregó.
Durante su intervención, en referencia al departamento de Magdalena, la directora del DPS insistió en que la entidad celebra las iniciativas de diálogo y el valor de escuchar a todos los sectores para crear soluciones “desde abajo”, inspiradas en las necesidades de la población, y convertir al departamento en un territorio competitivo, sostenible e inclusivo.
En el departamento de Magdalena, Sarabia dialogó con participantes y líderes de los programas del DPS en favor de las comunidades más vulnerables, buscando articular los programas de transferencias monetarias Renta Ciudadana, Renta Joven y Jóvenes en Paz, para que impulsen la asociatividad y la productividad de los beneficiarios.
“Tenemos que dejar las políticas asistencialistas, y que las transferencias monetarias impulsen la asociatividad y la economía popular para que las comunidades sean productivas: eso es combatir la pobreza”, subrayó.
En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%
La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"
MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad