MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Protestas de Fecode en Bogotá
Fecode se declaró en paro permanente en rechazo a los pactos entre el Gobierno y la oposición que permitieron avance del texto
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, volvió a manifestarse este miércoles en contra del proceso de la reforma a la educación, que lidera el Gobierno Nacional.
El texto enfrenta las últimas horas de vida, toda vez que no ha sido agendado para ser discutido y la actual legislatura vence este jueves 20 de junio. Dentro del seno del Senado se rompió el acuerdo que caracterizó al proyecto, lo que llevó a que tanto Gobierno como oposición radicaron dos ponencias particulares.
El gremio de los maestros rechazó ambas propuestas y pidió el hundimiento del proyecto, algo que dijo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, podría considerarse en el seno del Gobierno toda vez que "Fecode es muy importante para su aprobación".
Los maestros ya habían asegurado previamente que se declaraban en protesta hasta que se descarte esta iniciativa. Esta sería su segunda manifestación pública de la semana en Bogotá.
En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones
El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones
Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado