MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Expectativa de resultados de Ecopetrol
La producción de petróleo habría crecido. $142,5 billones es la expectativa de ingresos más optimista para el dato acumulado
La petrolera más grande del país, Ecopetrol, revelará esta tarde sus resultados financieros del cuarto trimestre de 2023 y del año acumulado, razón por la que los analistas y centros de estudios económicos lanzaron sus apuestas, como Davivienda Corredores, Investigaciones Bancolombia, Casa de Bolsa, y Corficolombiana.
Allí, así como hay aspectos positivos, hay datos que se proyectan a la baja, como los ingresos y utilidades, que tanto en el trimestre como en el año tuvieron variaciones negativas.
En cuanto a la utilidad neta, solo Davivienda Corredores cree que la variación trimestral frente a 2022 será positiva (0,40%), con $6,87 billones, a diferencia de Corficolombiana que ubica las ganancias en $4,1 billones, bajando 40,6% frente a 2022.
Sin embargo, dicha la caída podría ser mayor en la variación anual, pues las expectativas más pesimistas ubican la cifra de ganancias de 2023 en $19,4 billones, lo que representaría una disminución de 41,9% frente a 2022.No obstante, desde Davivienda Corredores, entidad que ubica la cifra anual en $21,7 billones (-35,01%), explican que, con la decisión de la Corte sobre las regalías, se ajustará el dinero provisionado durante 2023, lo que beneficiará la utilidad.
En ingresos, las cuatro entidades consultadas ubican el dato con variaciones negativas, siendo la más optimista Corficolombiana, que indicó que Ecopetrol en el último trimestre del año pasado tendría ingresos por $34,9 billones (-12%), y la más pesimista Davivienda Corredores, con ingresos proyectados en $32,7 billones (-17,4), cifras inferiores a los $39,6 billones logrados en el último trimestre de 2022.
Estas movidas, según Davivienda Corredores, podrían estar explicadas por un menor precio en el Brent. Sin embargo, se destaca que la producción continuaría aumentando.
En línea con ello, Davivienda Corredores ve unos ingresos totales de 2023 en $142,5 billones, mientras que Bancolombia ubica la cifra de la petrolera en $141,06 billones.
Finalmente, dentro de los datos más positivos están las expectativas de producción de petróleo, en las que las dos comisionistas que hicieron el análisis determinaron que para el último trimestre de 2023 puede haber una producción promedio de 742.000 bped, 3% arriba del dato de 2022.
Mientras que la producción en los últimos 12 meses móviles llegó a 14,9 millones de sacos, cifra que Fedecafé aseguró no se alcanzaba de 1992
El presidente de la estatal petrolera, Ricardo Roa, informó que esta coyuntura los obligó a hacer varios cálculos nuevos para este año
La entidad presentó objeciones a 13 de los artículos del proyecto y pidió que no se avance en su discusión durante el cuarto debate