El presidente Gustavo Petro en una alocución
HACIENDA

Proyecto para modificar lema del escudo nacional se presentaría en pocas semanas

martes, 27 de agosto de 2024

El presidente Gustavo Petro en una alocución

Foto: Gráfico LR

La representante Dorina Hernández, aseguró que este se trata de un aporte a la justicia social. El nuevo lema sería "Libertad y Orden Justo"

La representante a la Cámara Dorina Hernández del Pacto Histórico aseguró qua ya está listo el proyecto de ley que busca modificar el lema inscrito en el escudo nacional.

El proyecto, que había sido ordenado por el presidente Gustavo Petro, buscará reemplazar la frase "Libertad y orden" por "Libertad y orden justo".

"Esta es la justicia social,, la equidad y la democracia que debe inspirarnos y reflejar nuestros símbolos nacionales", dijo Hernández a medios de comunicación en la sede del Legislativo.

El proyecto de ley se presentará en las próximas semanas, de acuerdo con lo señalado por la representante de la colectividad del Gobierno.

A mediados de este mes, el presidente Gustavo Petro ya había pedido esta modificación. Además, reiteró que, así no se haga ley, en el escudo se escribirá "libertad y orden justo"

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 29/03/2025

“La iguana sí está más delgadita, pero se ha adelgazado para caminar más rápido"

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana

Naciemientos en Colombia cayeron en 2024
Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior