.
Ministra de Educación, Aurora Vergara
EDUCACIÓN

Proyecto que busca la gratuidad en los derechos de grado pasó a sanción presidencial

martes, 25 de junio de 2024

Desde el Ministerio de Educación lanzaron la nueva política de gratuidad

Foto: Ministerio de Educación

La iniciativa pretende cobijar también los procesos de admisión, en las universidades públicas, sin costo, con el fina de aumentar la cobertura de la educación superior

Dentro de los últimos proyectos aprobados en el Senado, al cierre del periodo legislativo, pasó el proyecto de ley 172/23, que pretende garantizar la gratuidad en la admisión y derechos de grado en las universidades públicas. La iniciativa le falta solamente la firma del presidente Gustavo Petro, para que oficialmente sea ley de la República.

El proyecto que también contó con el aval del Ministerio de Educación, está dirigido a estudiantes​ de los grupos A, B y C del Sisbén IV, grupos étnicos, población campesina, víctimas del conflicto armado y discapacitados. Con esto se pretende garantizar un mayor acceso a la educación superior.

El proyecto se financiará con el Presupuesto General de la Nación, y se irá implementando gradualmente.

"La meta del Gobierno Nacional es aumentar la tasa de cobertura en educación superior del 53,83 % al 62 % para 2026. En estos 22 meses de Gobierno logramos aumentar 2 puntos porcentuales, llegando al 55 %", dijo la ministra de Educación Aurora Vergara.

El Gobierno también presentó un balance sobre su política de gratuidad de la educación, y afirmó que en las 64 universidades pública, que están vinculadas con el presupuesto del Ministerio de Educación, ya se está brindando el pago de la matrícula ordinaria neta, para lo estudiantes de pregrado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/06/2024 Los fondos privados defienden su papel y las comisiones en nuevo sistema pensional

La agremiación negó que se vayan a recibir ganancias por la entrada en vigencia del articulado, y asegura que el nuevo esquema no será sostenible en el tiempo

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Energía 27/06/2024 Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria